Buelvas Sierra, Ramon BenjamínDomicó Domicó, José Evaristo2025-07-182025-07-182025-05-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9382Empresa: Asociación de Indígenas Emprendedores EMBERA KATIO del Alto Sinú. Ubicación: Tierralta Córdoba. La Asociación de Indígenas Emprendedores EMBERA KATIO del Alto Sinú es una empresa dedicada a la producción y comercialización de bisuterías artesanales y textiles, siendo sus productos de mayor dedicación los collares Embera, aretes artesanales, y las camisas de tela artesanal. Tiene como misión promover, rescatar, preservar e innovar la tradición artesanal del pueblo Embera Katio del alto Sinú y a su vez, mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores y la comunidad en general mediante el diseño, elaboración y comercialización de sus productos, al igual que generar capacidades empresariales mediante la gestión y ejecución de planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo de sus procesos internos y externos. Este producto se dará a conocer mediante los diversos medios electrónicos de comunicación como redes sociales, revistas, entre otros. Existen diversos competidores potenciales, como Artesanías de Colombia, Embera Neka, entre otros. El plan de creación de esta empresa proyecta una alta viabilidad en términos financieros, dando un VAN de $35.216.153 con una TIR del 51%.a. INTRODUCCIÒN. 9b. RESUMEN EJECUTIVO. 13c. REFERENTE TEÓRICO Y CONCEPTUAL 14Referente conceptual 14Productos artesanales 14Artesanía indígena 14Embera Katío 14Referente teórico 151. d. MÓDULO DE MERCADO 162. Producto o servicio 16Características técnicas. 16Ficha técnica del collar y aretes 16Ficha técnica de los textiles artesanales. 171.2. Usos 181.3. Beneficios. 181.4. Productos sustitutos. 191.5. Productos complementarios. 202. CONSUMIDOR FINAL 202.1. Segmentación de mercado 202.2. Características socioculturales 223. Delimitación Área geográfica. 254. ANÀLISIS DE DEMANDA 264.1. Diseño muestral. 274.2. Validación del instrumento. 284.3. Cálculo de la demanda actual. 284.4. Proyección de la demanda. 305. ANÀLISIS DE LA OFERTA 31Factores determinantes de la oferta. 31Matriz de competidores 32Precio de venta mínimo sugerido 335.1. Cálculo de la oferta actual. 335.2 Proyección de la oferta. 346. ANÁLISIS DE PRECIO 35Factores que influyen en la fijación del precio 35Fijación del precio del producto 357. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN 36E-commerce Propio (Sitio Web Corporativo) 36Redes Sociales (LinkedIn, Instagram, Facebook) 37Ferias de emprendimiento 378. IMAGEN DEL PRODUCTO/SERVICIO 379. ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD 38e.MÓDULO TÈCNICO Y ORGANIZACIONAL 391. Tamaño del proyecto. 392. LOCALIZACIÒN 402.1. Macro localización 403. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA. 454. Proceso de producción o prestación del servicio. 475. Naturaleza jurídica. 496. Visión. 497. Misión. 498. Organigrama. 509. Manual de Funciones. 50f. MÓDULOS DE IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. 63Impacto Económico 63Impacto social 64g. MÓDULO FINANCIERO 641. Inversiones fijas 652. Inversiones diferidas 653. Distribución de costos 664. Punto de equilibrio global y por producto 705. Capital de trabajo 716. Inversión en capital de trabajo 727. Flujo Neto de Inversión 728. Proyecciones financieras. 749. Flujo neto de operaciones 7610. Flujo Neto del Plan de Negocios 7711. Evaluación financiera: VPN, TIR, R/CB 78Valor Presente Neto 78Tasa Interna de Retorno 79Relación costo y beneficio (RB/C). 79h. FUENTES DE FINANCIACIÒN. 80i. CONCLUSIONES 81j. RECOMENDACIONES 83j. RECOMENDACIONES 83l. ANEXOS. 86application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Creación de una empresa productora y comercializadora de prendas y accesorios artesanales tradicionales indígenas del pueblo Embera Katio del Alto Sinú en el municipio de Tierralta CórdobaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessArtesaníasIndígenasEmberaKatioAltoSinúHandicraftsIndigenousEmberaKatioAltoSinúUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2