Barrera Violeth, José LuisRamos Morales, Valeria María2025-04-292025-04-292025-04-28https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9138La agroindustria bananera es un sector clave en el desarrollo socioeconómico global, ya que las musáceas desempeñan un papel fundamental para la seguridad alimentaria y la economía mundial. Sin embargo, este sector enfrenta diversas limitantes, entre ellas la enfermedad de la Sigatoka negra producida por el patógeno Mycosphaerella fijiensis. Por lo tanto, el presente trabajo evaluó la influencia de la implementación de labores culturales en el control de esta enfermedad en el cultivo de banano. Para ello, se seleccionaron cuatro fincas pertenecientes a la empresa, de las cuales se escogieron dos lotes por finca: un lote de tratamiento y un lote testigo. Las labores evaluadas incluyeron el deshoje selectivo, la medición de la pérdida foliar y la determinación de la severidad en plantas afectadas por Sigatoka negra. Los resultados demostraron que la eliminación sistemática de hojas infectadas y la realización de cirugías en las plantas afectadas son estrategias efectivas para reducir la severidad de la infección y mejorar la salud general del cultivo. Asimismo, el control riguroso de quemas fue efectivo para limitar la propagación de la infección y reducir la enfermedad en los lotes. Además, estás practicas contribuyeron significativamente a disminuir la propagación del hongo patógeno y a facilitar una recuperación más rápida de las plantas afectadas.The banana agroindustry is a key sector in global socioeconomic development, since musaceae play a fundamental role for food security and the world economy. However, this sector faces several limitations, including the black Sigatoka disease caused by the pathogen Mycosphaerella fijiensis. Therefore, the present work evaluated the influence of the implementation of cultural tasks in the control of this disease in banana cultivation. To do this, four farms belonging to the company were selected, from which two lots were chosen per farm: a treatment lot and a control lot. The tasks evaluated included selective leaf removal, measurement of leaf loss and determination of the severity of plants affected by black Sigatoka. The results demonstrated that systematic removal of infected leaves and performing surgeries on affected plants are effective strategies to reduce the severity of the infection and improve the overall health of the crop. Likewise, rigorous burning control was effective in limiting the spread of infection and reducing disease in the flocks. Furthermore, these practices contributed significantly to reducing the spread of the pathogenic fungus and facilitating a faster recovery of the affected plants.INTRODUCCIÓN1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA1.1 MISIÓN1.2 VISIÓN2. OBJETIVOS2.1 OBJETIVO GENERAL2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS3. MARCO TEÓRICO3.1 HISTORIA3.2 ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DEL BANANO3.3 IMPORTANCIA DEL BANANO3.4 AMENAZAS FITOSANITARIAS DEL CULTIVO3.5 SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella Fijiensis. Morelett) EN BANANO4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS4.1 SELECCIÓN DE ÁREA Y PLANTAS4.2 SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE DESHOJE ESPECIFICADA4.3 SEGUIMIENTO PÉRDIDA FOLIAR4.4 DETERMINAR LA SEVERIDAD DE PLANTAS ENFERMAS CON SIGATOKA NEGRA5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN5.1 FINCA NAVARRA5.1.1 Análisis del Tratamiento con respecto al Testigo en la finca Navarra5.2 FINCA SOLEDAD5.2.1 Análisis del Tratamiento con respecto al Testigo en la finca Soledad5.3 FINCA MANANTIAL5.3.1 Análisis del Tratamiento con respecto al Testigo en la finca Manantial5.4 FINCA PORVENIR5.4.1 Análisis del Tratamiento con respecto al Testigo en la finca Porvenir5.5. Análisis del comportamiento de perdida foliar en lote bajo tratamiento de finca La navarra6. CONCLUSIONES7. RECOMENDACIONESREFERENCIASapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Seguimiento de labores culturales en el manejo de sigatoka mycosphaerella fijiensis. Morelett en banano (Musa AAA simmunds), Urabá AtioquiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessMusáceasEnfermedadProductividadLaboresMusaceaeDiseaseProductivityTillageUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2