Ledezma López, Carmelo JoséBarón Romero, Sirly Jhoana2018-07-242018-07-242018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/915La enseñanza de las Ciencias Naturales bajo el método tradicional ocasionalmente se llevan a cabo el desarrollo de prácticas de laboratorio o de campo basadas en los contenidos temáticos de los planes de ésta área presentados en clase, usualmente se emplea una clase magistral, trasmitiendo una visión muy dogmática de la ciencia. La presente investigación se indaga por las concepciones del plan de asignatura de Ecología que deben alcanzar un grupo de estudiantes del 9° grado de la Institución Educativa Pajarito antes y después de participar en el desarrollo de una unidad didáctica que se implementa en un espacio alternativo al aula de clase, en un relicto de Bosque Seco Tropical del municipio de La Unión-Sucre. Para el desarrollo de la investigación se llevó a cabo un trabajo de aula que consistió en impartir ocho (08) horas de clase, distribuidas en dos horas semanales de acuerdo al plan de asignatura de la institución y dos salidas pedagógicas al relicto de bosque, partiendo de una encuesta percepción de saberes. Se diseñó una estrategia pedagógica que permitiera un aprendizaje significativo y el desarrollo del aprendizaje por descubrimiento en los estudiantes del grado noveno, además, de adquirir competencias científicas e investigación en el aula relacionada con el tema de ecosistemas. En la evaluación previa los estudiantes mostraron deficiencias en los conceptos relacionados con el ecosistema, reflejando una falta de conceptualización y apropiación del conocimiento. Posterior a la aplicación de la estrategia pedagógica el 80.00% de los estudiantes lograron tener los conceptos claros, entender y expresar claramente las ideas y asociarlas a el medio que los rodea, mostrando una apropiación del tema. Se logró evidenciar la eficacia de la implementación de estrategias basadas en el contexto inmediato de los estudiantes en un entorno natural como es caso del Seco Tropical como herramienta de enseñanza dado que favorece en los educandos un aprendizaje significativo y sus concepciones al proporcionar un acercamiento al entendimiento de los procesos y elementos que componen a los ecosistemas.spaCopyright Universidad de Córdoba, 2020EnseñanzaEstrategia PedagógicaAprendizaje SignificativoEcosistemasBosque Seco TropicalEl bosque seco tropical como estrategia pedagógica para la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental en estudiantes del grado 9° en la institución educativa Pajarito del municipio la Unión- SucreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)