Villalba Arteaga, José VicenteMontes Cordero, Kevin Manuel2025-07-042025-07-042025-06-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9270El cultivo de lirio (Lilium sp.) en Colombia representa una actividad en el sector floricultor de creciente importancia, impulsada por la demanda del mercado internacional y la diversidad de especies que el país ofrece. Para mantener la competitividad, es crucial un manejo agronómico eficiente, que abarque desde la selección varietal hasta el control de las condiciones de invernadero. Este estudio tuvo como objetivo principal hacer seguimiento al crecimiento, desarrollo y productividad de cuatro variedades de lirio asiático (Arbatax, Cavalia, Indian S. y Honesty) cultivadas bajo invernadero en la finca Alejandra, Madrid (Cundinamarca). La metodología incluyó el monitoreo semanal de la altura y emisión foliar de las plantas, inspección de labores culturales como tutoraje y riego, y la evaluación detallada de la cosecha, el aprovechamiento y el "spam" o curva de producción de cada variedad. Los resultados mostraron diferencias en el desempeño entre las variedades, destacando la variedad Cavalia por su vigoroso crecimiento y su superior productividad anual de tallos por metro cuadrado. La variedad Honesty, a pesar de un buen aprovechamiento, presentó un ciclo más largo, afectando su productividad anual. En general, la evaluación de este trabajo permitió identificar variedades con el mejor desempeño y asegurar los procesos productivos, proporcionando información valiosa para optimizar las prácticas de cultivo y la planificación de siembras en la empresa.RESUMEN………………………………12ABSTRACT ................................. 13INTRODUCCIÓN. ........................... 151 RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA ............. 171.1 MISIÓN ..................... 181.2 VISIÓN ............................. 182 OBJETIVOS ......................... 192.1 OBJETIVO GENERAL ...................... 192.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS .................. 193 MARCO TEORICO ........................ 203.1 IMPORTANCIA DEL SECTOR FLORICULTOR EN COLOMBIA .... 203.2 ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS DEL LIRIO. .... 203.2.1 Origen. ......................... 203.2.2 Características botánicas. ................ 213.2.3 Sistema radicular: ............................ 213.2.4 Bulbo. ............................. 213.2.5 Tallo. ....................................... 213.2.6 Hojas. .................................... 213.2.7 Flores .............................. 213.2.8 Clasificación taxonómica. .......... 223.2.9 Suelos. ...................... 223.2.10 Temperaturas. ..................... 223.2.12 Riego y fertilización. .................. 233.2.13 Propagación. .......................... 233.2.14 Plagas y enfermedades. ................. 234. ACTIVIDADES DESARROLLADAS .............. 25Localización ............................... 254.1 SELECCIÓN DE LAS CUATRO VARIEDADES DE LIRIO ...... 254.2 ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO .............. 254.2.1 Preparación de suelo. ............... 264.2.2 Siembra: .................. 274.3 INSPECCIÓN DE LABORES EN TODO EL CICLO DEL CULTIVO ......... 274.3.1 Tutoraje ....................... 274.3.2 Riego ........................ 284.3.3 Refresques ............................... 284.3.4 Goteo ............................. 294.3.5 Fertilización ...................... 314.4 MONITOREO DEL DESARROLLO FENOLOGICO DE LAS 4 VARIEDADES ELECCIONADAS ....................................................................... 324.5 SEGUIMIENTOS SEMANALES PARA COMPARAR EL CRECIMIENTO DE LAS 4 VARIEDADES SELECCIONADAS .......................................................... 334.6 EVALUACIÓN DE LA COSECHA DE LAS VARIEDADES SELECCIONADAS......... 354.7 EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD POR METRO CUADRADO. .... 394.8 EVALUACIÓN DE VIDA EN FLORERO DE LAS VARIEDADES SELECCIONADAS....... 405 CONCLUSIÓNES ......................... 426 RECOMENDACIÓNES ..................... 43REFERENCIAS ..................................... 44application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Seguimiento del crecimiento, desarrollo y productividad de 4 variedades de lirio asiático (Lilium sp) cultivadas bajo invernadero en la finca Alejandra (Madrid Cundinamarca)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProductividadAprovechamientoSpamProductivityYieldSpamUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2