Novoa Yánez, Rafael SegundoYánez Sánchez, Anyela Alexandra2025-05-062025-05-062025-05-06https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9159La práctica empresarial se llevó a cabo en las fincas de la empresa GRUPO CENTRAL, situada en el municipio de Apartadó, zona bananera de Urabá, con el fin de adquirir conocimientos sólidos sobre el cultivo de banano (Musa AAA Simmonds) tipo exportación. Durante esta etapa de prácticas, se realizó un seguimiento de los procesos de cosecha y postcosecha del cultivo de banano, con el objetivo principal de asegurar el máximo aprovechamiento de la fruta, minimizar las pérdidas durante el proceso y garantizar la calidad del producto final, cumpliendo con los estándares calidad exigidos por los clientes. Se describen detalladamente los procesos de cosecha y postcosecha del cultivo, que incluyen las labores de corte de racimos, entrada de fruta a la barcadilla, desmane, selección, clasificación, sellado, pesaje y empaque. Se llevó a cabo un seguimiento y supervisión de estos procesos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad e identificar posibles defectos o problemas que pudieran surgir durante estas etapas. Se realizó un análisis de desperdicios y mermas para determinar las causas del rechazo de la fruta e implementar medidas correctivas. Durante el seguimiento de estos procesos, se identificaron algunas prácticas inadecuadas en los procedimientos, lo cual comprometía la calidad final de la fruta destinada a la exportación. Esto llevó a implementar seguimientos constantes a estas labores, lo que permitió corregir varias de estas conductas y, por ende, reducir las pérdidas de la fruta.The business internship was carried out on the farms of the company GRUPO CENTRAL, located in the municipality of Apartadó, banana-growing area of Urabá, in order to acquire solid knowledge about the cultivation of bananas (Musa AAA Simmonds) for export. During this stage of internship, the harvest and post-harvest processes of the banana crop were monitored, with the main objective of ensuring the maximum use of the fruit, minimizing losses during the process and guaranteeing the quality of the final product, complying with the quality standards required by customers. The harvest and post-harvest processes of the crop are described in detail, including the tasks of cutting bunches, entry of fruit to the barcadilla, dismantling, selection, classification, sealing, weighing and packaging. These processes were monitored and supervised to ensure compliance with quality standards and to identify possible defects or problems that could arise during these stages. An analysis of waste and losses was carried out to determine the causes of fruit rejection and implement corrective measures. During the monitoring of these processes, some inadequate practices were identified in the procedures, which compromised the final quality of the fruit destined for export. This led to the implementation of constant monitoring of these tasks, which allowed several of these behaviors to be corrected and, therefore, reduce fruit losses.INTRODUCCIÓN 11. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA 21.1 MISIÓN 31.2 VISIÓN 31.3 POLITICAS DE DESARROLLO 32. OBJETIVOS 42.1 OBJETIVO GENERAL 42.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 43. MARCO TEÓRICO 53.1 ORIGEN DE CULTIVO DE BANANO 53.2 GENERALIDADES DEL CULTIVO DE BANANO 63.3 PROCEDIMIENTO DE COSECHA 63.3.1 Puyero. 73.3.2 Colero.. 83.3.3 Garruchero. 83.4 PROCEDIMIENTO DE POSTCOSECHA 83.4.1 Ingreso de la fruta a la barcadilla. 93.4.2 Lavado del racimo... 93.4.3 Desmane.. 93.4.4 Selección y desleche 103.4.5 Clasificación. 103.4.6 Cámara fogui. 103.4.7 Sellado. 103.4.8 Pesaje. 103.4.9 Empaque. 113.4.10 Tapado.. 113.4.11 Paletizado.. 113.4.12 Merma. 114.1 INDUCCIÓN 124.2 SEGUIMIENTO DE COSECHA 124.2.1 Capacitaciones a cuadrillas 124.2.2 Acompañamiento en cosecha 134.2.3 Entrada de fruta a barcadilla. 134.3 SEGUIMIENTO DE POSTCOSECHA 144.3.1 Desmane 154.3.2 Selección 164.3.3 Clasificación. 174.3.4 Sellado 174.3.5 Peso. 174.3.6 Empaque 184.4 ANÁLISIS DE MERMA 194.5 DEFECTOS DE EMPAQUE 245. CONCLUSIONES 266. RECOMENDACIONES 27REFERENCIAS 28ANEXOS 31application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Procedimiento para el control de calidad en las etapas de cosecha y postcosecha del cultivo de banano (Musa AAA Simmonds) para exportación en Urabá- AntioquiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCalidad del productoSelecciónClasificaciónMermasProduct qualitySelectionClassificationLossesUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2