Campo Daza, Gabriel AntonioSierra Márquez, Duván Andrés2025-07-192025-07-192025-07-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9430El trabajo de grado titulado "Apoyo al proceso de recuperación del patrimonio ambiental del municipio de Ituango, Antioquia" tiene como objetivo principal contribuir a la conservación, recuperación y valorización del patrimonio ambiental de este municipio del norte antioqueño, afectado históricamente por conflictos socioambientales, deforestación y prácticas inadecuadas de manejo del territorio. La investigación se enfocó en identificar y valorar los recursos naturales más representativos de Ituango, tales como sus ecosistemas de bosque montano, fuentes hídricas y biodiversidad local. A partir de un diagnóstico participativo, se establecieron las principales problemáticas ambientales de la zona, incluyendo la pérdida de cobertura vegetal, contaminación de cuerpos de agua y uso no sostenible del suelo. Como parte del proceso, se diseñaron y ejecutaron estrategias de educación ambiental comunitaria, jornadas de reforestación y fortalecimiento de capacidades locales, con la colaboración de líderes sociales, instituciones educativas y entidades públicas. Además, se promovió la integración del conocimiento ancestral con prácticas sostenibles modernas, en busca de una gestión ambiental incluyente y duradera. Este trabajo aporta herramientas prácticas y metodológicas para el manejo adecuado del entorno natural, y propone un modelo replicable en otros municipios rurales con características similares. Finalmente, se resalta la importancia de la participación comunitaria como eje fundamental para la protección del patrimonio ambiental y el desarrollo sostenible de Ituango.1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 12. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA .............................................. 33. MARCO TEÓRICO. ................................................................................................... 74. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA ................................................ 125. OBJETIVOS…………………………………………………………………………..146. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ..................................................................... 156.1. Unidad Técnica de Desarrollo Agropecuario ..................................................... 156.1.1. Capacitaciones Ambientales .......................................................................... 156.1.2. Caracterizaciones de Pozos con el Gestor Ambiental .................................... 156.1.3. Apoyo a la Unidad Técnica de Desarrollo Agropecuario............................... 166.1.4. Apoyo en la Caracterización de Estufas Ecológicas. ..................................... 206.1.5. Apoyo en Actividades de Reforestación. ....................................................... 216.1.6. Actividades de Cátedra Ambiental ................................................................. 236.1.7. Reactivación del CIDEAM. ........................................................................... 246.1.8. Apoyo a Actividades de Reforestación. ......... ¡Error! Marcador no definido.6.1.9. Apoyo en Actividades de Lombricultivo ....................................................... 276.1.10. Apoyo en el Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria. ....................... 276.1.11. Apoyo en la Gestión de Huertas Ecológicas. .............................................. 286.1.12. Desarrollo de Protocolos de Capacitación en Educación Ambiental.......... 296.1.13. Actividades de Recolección de Residuos Posconsumo. ............................. 306.1.14. Elaboración del Informe de Indicadores en Especies de Arboles Nativos.317. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ..................................................................... 328. APORTES DEL ESTUDIANTE .............................................................................. 369. CONCLUSIONES .................................................................................................... 3810. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 4011. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 41ANEXOS .......................................................................................................................... 44Registro fotográfico de actas y acuerdos....................................................................... 44application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Apoyo al proceso de recuperación del patrimonio ambiental del municipio de Ituango-AntioquiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo sosteniblePatrimonio AmbientalComunidadesPolíticas TerritorialesEcosistemasSoberania AlimentariaEducación ambientalServicios ecositemicosRecursos naturalesCambio climaticoGestión ambientalReforestaciónEnvironmental HeritageSustainable developmentCommunitiesEnvironmental educationEnvironmental managementclimate changeReforestationUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2