Murillo García, Jean FredCaro Ibañez, Miguel Alejandro2022-08-302022-08-302022-08-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6455Los efectos del vacío cuántico sobre la materia pueden ser medidos y observados. En el presente trabajo se estudian, bajo la implementación de la QED, los efectos de las fluctuaciones del vacío en la estructura energética del átomo de hidrógeno determinando la separación de los niveles de energía, inicialmente degenerados.1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12. DESCRIPCIÓN DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.1. Descripción clásica del campo electromagnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.1.1. Potenciales electromagnéticos e invarianza gauge . . . . . . . . . . . . . . . 42.1.2. Gauges de Lorenz y Coulomb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.2. Electrodinámica en el espacio recíproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.2.1. Ecuaciones de campo en el espacio recíproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.2.2. Gauge de Coulomb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82.2.3. Variables normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82.2.4. Campos cuánticos en el Gauge de Coulomb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93. CORRECCIÓN A LA ENERGÍA EN ATOMOS DE UN ELECTRÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 123.1. Estructura fina de átomos hidrogenoides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123.1.1. Solución del problema no perturbado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133.1.2. Corrección debida a la interacción espín-órbita . . . . . . . . . . . . . . . . . 143.1.3. Corrección relativista a la energía cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163.1.4. Contribución del término de Darwin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173.1.5. Estructura fina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183.2. Desplazamiento Lamb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184. FLUCTUACIONES DE CAMPO DE PUNTO CERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205. INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225.1. Hamiltoniano de un átomo en un campo de radiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225.2. Emisión y absorción de radiación por un átomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245.3. Teoría de Weisskopf-Wigner de la emisión espontánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256. CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33APÉNDICES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34A. TEORÍA DE LA PERTURBACIÓN DEPENDIENTE DEL TIEMPO . . . . . . . . . . . . . . . . 35A.1. La representación de interacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35A.2. Serie de Dyson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37A.3. Enfoque de serie de perturbaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38B. CONSTANTES FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022Cálculos perturbativos en la interacción radiación-materia: efectos del vacío cuánticoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Vacío cuánticoCampo de radiaciónNivel de energíaDesplazamiento LambFluctuación del vacíoTeoría de perturbacionesQuantum vacuumRadiation fieldEnergy levelLamb shiftVacuum fluctuationPerturbation theory