Giraldo Cardozo, Juan CarlosRodríguez Cervantes, Guilden AndrésDurango Lozano, Rober Javier2024-12-092026-12-052024-12-092024-12-06https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8799El presente artículo aborda la problemática de la inclusión de estudiantes con discapacidad motriz en las clases de educación física en el contexto educativo de Montería, Colombia. A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la educación inclusiva, los docentes enfrentan dificultades significativas en la creación de planes de clase adaptados que respondan a las necesidades de estos estudiantes. La falta de capacitación y recursos adecuados limita su capacidad para implementar estrategias efectivas, lo que puede repercutir negativamente en el rendimiento académico y la participación activa de los estudiantes en la educación física. Este estudio propone el uso de inteligencia artificial como herramienta para facilitar la elaboración de planes de clase inclusivos, buscando mejorar la calidad de la enseñanza y promover un entorno educativo más equitativo.Capítulo 1. Planteamiento del problema1.1 Descripción del problema1.2 Formulación del problema1.3 Supuesto1.4 Objetivos de la investigación1.4.1 Objetivo General1.4.2 Objetivos Específicos1.5 JustificaciónCapítulo 2. Marco referencial2.1 Antecedentes investigativos2.2 Marco contextual2.3 Marco conceptualCapítulo 3. Diseño metodológico3.1 Enfoque de investigación3.2 Diseño de la investigación3.3 Población y muestra3.4 Variables o categorías de análisis3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos3.6 Análisis de datosCapítulo 4. Desarrollo de la investigaciónCapítulo 5. Resultados 16Capítulo 6. ConclusionesCapítulo 7. Referenciasapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2024IA Generativa para crear planes de clase inclusivos con adaptaciones curriculares sobre discapacidad motriz en educación físicaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/embargoedAccessInclusión educativaDiscapacidad motrizEducación físicaInteligencia artificialPlanes de clase adaptadosCapacitación docenteTecnologías de la información y comunicaciónRendimiento académicoEstrategias pedagógicasEducación equitativaEducational inclusionMotor disabilityPhysical educationArtificial intelligenceadapted lesson plansTeacher trainingInformation and communication technologiesAcademic performancePedagogical strategiesEquitable educationUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf