Ararat Herrera, Jaime AndrésCorrea Carrascal, LuciaLoaiza Perez, Omar Yesid2024-01-242024-01-242024-01-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8082El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la transformación digital en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del departamento de Córdoba, Colombia. Se identificaron los beneficios, desafíos, oportunidades y barreras surgidas con la introducción de la Industria 4.0 y su enfoque de automatización de procesos y estrategias competitivas. Para llevar a cabo este proyecto, se diseñó una encuesta destinada a recopilar datos e información sobre cómo las MiPymes en la región han implementado tecnologías de la información y la comunicación, así como estrategias de digitalización, lo que permitió identificar las barreras y los obstáculos que enfrentan aquellas empresas que recién se introducen en la era digital. La encuesta fue administrada de manera virtual y se recopilaron respuestas de 201 MiPymes, quienes proporcionaron sus percepciones sobre la implementación de nuevas tecnologías en sus modelos de negocio y las ventajas estratégicas que conlleva su aplicación. Los resultados obtenidos revelaron que las MiPymes de Córdoba han mostrado un avance significativo en la adopción de tecnologías digitales y manejo de herramientas tecnológicas como apoyo sobre el crecimiento y mercadeo, sin embargo, aún existen barreras como la falta de conocimiento y limitaciones presupuestarias que dificultan su plena transformación digital.The present research aims to analyze the impact of digital transformation on micro, small, and medium-sized enterprises (SMEs) in the department of Córdoba, Colombia. It identifies the benefits, challenges, opportunities, and barriers that have emerged with the introduction of Industry 4.0 and its focus on process automation and competitive strategies. To carry out this project, a survey was designed to collect data and information on how SMEs in the region have implemented information and communication technologies, as well as digitalization strategies. This allowed us to identify the barriers and obstacles faced by those companies that are just entering the digital era. The survey was administered virtually, and responses were collected from 201 SMEs, who provided their perceptions on the implementation of modern technologies in their business models and the strategic advantages of such application. The results revealed that SMEs in Córdoba have made significant progress in adopting digital technologies and using technological tools to support growth and marketing, however, there are still barriers such as lack of knowledge and budgetary limitations that hinder their full digital transformationRESUMENABSTRACT1. INTRODUCCIÓN2. OBJETIVOS2.1 Objetivo general2.2 Objetivos específicos3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA3.1 Descripción y formulación del problema3.2 Justificación3.3 Marco Teórico3.3.1 Transformación digital3.3.2 Digitalización3.3.3 Competitividad3.3.4 Productividad3.3.5 MiPymes4. ESTADO DEL ARTE5. METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN5.1 Recopilación de información5.2 Estructura de la muestra5.3 Selección de las variables y diseño del cuestionario6. RESULTADOS Y DISCUSIONES6.1 Resultados6.1.1 Caracterización de la muestra6.1.2 Caracterización de la transformación digital y digitalización6.1.2.1 Tecnologías de la información6.1.2.2 Estrategias de digitalización6.1.2.3 Barreras y obstáculos de la transformación digital6.2 Discusión7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONES9. BIBLIOGRAFÍAANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2024Transformación digital de las Mipymes en Córdoba: análisis de las barreras, oportunidades y estrategias para el éxito en la era digitalTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessBarrerasCompetitividadEstrategias de digitalizaciónIndustria 4.0MiPymesTransformación digitalBarriersCompetitivenessDigital TransformationDigitalization StrategiesIndustry 4.0SMEsUniversidad de CórdobaRepositorio universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2