Lancheros Suarez, Valéry JoséBermúdez Pérez, Daniel Andrés2025-04-072025-04-072025-04-02https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9123Este informe abordó la actualización del sistema de gestión de mantenimiento del Área de Caliza de la unidad G3.2 en Gecelca 3 S.A.S E.S.P, empresa líder en generación de energía a partir de carbón. Mediante un diagnóstico integral, se identificaron deficiencias en recursos humanos, técnicos, documentales, de infraestructura y económicos. Se diseñaron e implementaron intervenciones específicas en equipos críticos como bandas transportadoras, elevadores de cangilones y molinos, respaldadas por análisis de datos históricos de mantenimiento (2019–2024). La metodología incluyó la aplicación de la metodología de las 5S para optimizar la bodega de herramientas, la elaboración de planos técnicos y la estandarización de procedimientos. Los resultados mostraron una reducción del 50% en la carga operativa de las líneas de caliza, un ahorro del 42% en costos de mantenimiento de bandas transportadoras y la recuperación de la segunda línea de producción. La mejora en la documentación técnica y la capacitación del personal reforzaron la eficiencia del sistema de gestión.1. INTRODUCCIÓN2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA2.1. ORGANIGRAMA GECELCA2.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE CALIZA3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL3.1. CENTRALES TERMOELÉCTRICAS3.2. CALDERAS DE LECHO FLUIDIZADO CIRCULANTE3.2.1. Proceso de desulfuración3.3. MANTENIMIENTO3.4. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS5.1. DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE CALIZA G3.25.1.1. Visitas a campo para reconocimiento del Área de Caliza de la unidad G3.25.1.2. Reuniones para conocer el estado del Área de Caliza5.1.3. Evaluación infraestructura5.1.4. Evaluación recursos humanos5.1.5. Evaluación recursos técnicos5.1.6. Evaluación recursos documentales5.1.7. Evaluación recursos económicos5.2. ANÁLISIS DE DATOS HISTÓRICOS PARA EQUIPOS DEL ÁREA DE CALIZA DE LA UNIDAD G3.25.3. PLAN DE MANTENIMIENTO ÁREA DE CALIZA DE LA UNIDAD G3.25.4. DISEÑO INTERVENCIÓN DE LAS BANDAS TRANSPORTADORAS DE CALIZA5.4.1. Condiciones de trabajo5.4.2. Infraestructura5.4.3. Recursos técnicos5.4.4. Recursos humanos5.4.5. Recurso económico5.4.6. Documentación5.5. DISEÑO INTERVENCIÓN DE LOS ELEVADORES DE CANGILONES5.5.1. Infraestructura5.5.2. Recursos técnicos5.5.3. Recursos humanos5.5.4. Recursos económicos5.5.5. Documentación5.6. DISEÑO INTERVENCIÓN DEL MOLINO DE CALIZA #15.6.1. Infraestructura5.6.2. Recursos técnicos5.6.3. Recursos humanos5.6.4. Recursos económicos5.6.5. Documentación5.7. IMPLEMENTACIÓN INTERVENCIÓN BANDAS TRANSPORTADORAS DE CALIZA5.7.1. Condiciones iniciales5.7.2. Validación de permisos con el operador5.7.3. Charla seguridad y salud en el trabajo5.7.4. Prueba funcional inicial5.7.5. Limpieza manual5.7.6. Alineación de la banda5.7.7. Lubricación de componentes críticos5.7.8. Inspección externa y limpieza petrolizada5.7.9. Ajuste de tornillería5.7.10. Diligenciamiento orden de trabajo5.7.11. Bandas transportadoras #2 y #35.8. IMPLEMENTACIÓN INTERVENCIÓN ELEVADOR DE CANGILONES A LA DESCARGA DEL MOLINO DE CALIZA #15.9. IMPLEMENTACIÓN INTERVENCIÓN MOLINO DE CALIZA #15.9.1. Condiciones iniciales5.9.2. Prueba funcional5.9.3. Tornillo de calibración5.9.4. Planos técnicos tornillo de calibración5.10. VERIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO5.10.1. Bandas transportadoras de caliza5.10.1.1. Evaluación infraestructura5.10.1.2. Evaluación recursos técnicos5.10.1.3. Evaluación recursos humanos5.10.1.4. Evaluación recursos económicos5.10.1.5. Evaluación recursos documentales5.10.2. Molino de caliza #15.10.2.1. Evaluación infraestructura5.10.2.2. Evaluación recursos técnicos5.10.2.3. Evaluación recursos humanos5.10.2.4. Evaluación recursos económicos5.10.2.5. Evaluación recursos documentales5.11. ACTIVIDADES ADICIONALES ACTUALIZACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO5.11.1. Filtro de mangas5.11.2. Aplicación 5S6. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO7. APORTES DEL ESTUDIANTE8. CONCLUSIONES9. RECOMENDACIONES10. BIBLIOGRAFÍA11. ANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Actualización del sistema de gestión de mantenimiento del área de caliza de la unidad G3.2 de la empresa Gecelca 3 S.A.S E.S.PTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCalizaLecho fluidizadoMantenimientoMainsaverDesulfuraciónLimestoneFluidized bedMaintenanceMainsaverDesulfurizationUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2