Burgos Rodriguez, Ledis EdithVergara Clemente, Jorge Eliecer2025-07-252025-07-252025-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9481Este trabajo de grado aborda la problemática de las enfermedades de transmisión sexual en Montelíbano, una situación de salud pública que afecta significativamente a la población debido a factores sociales, culturales y económicos que contribuyen a la alta prevalencia de estas enfermedades. El objetivo general es Diseñar un plan de intervención integral orientado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en el municipio de Montelíbano, con un enfoque localizado y adaptado a las características socioculturales de la comunidad con el fin de reducir la incidencia de estas infecciones y mejorar la calidad de vida de la población. Para ello, se implementará una Intervención administrativa mediante el diseño de un plan de información y comunicación para mejorar el acceso a servicios de salud preventivos, a información educativa para el control de riesgos así como a las pruebas diagnósticas y tratamiento oportuno, mediante la revisión de registros médicos, informes de salud y análisis de datos epidemiológicos proporcionados por la Dirección Local de Salud de Montelíbano. La población objetivo estará compuesta por adolescentes, jóvenes adultos y trabajadoras sexuales identificados como los grupos más vulnerables ante el contagio de ETS. La intervención se centrará en Formular una herramienta de ruta para la intervención de la problemática en salud sexual y reproductiva y Fortalecer el acceso a información preventiva y a servicios de salud. Se espera que los resultados incluyan un mayor nivel de conocimiento sobre ETS, una reducción en las prácticas de riesgo y un aumento en el uso de métodos de protección, lo que contribuirá al fortalecimiento de las políticas locales de salud y una mejora en las estrategias de prevención en Montelíbano.1. INTRODUCCIÓN 132. OBJETIVOS 142.1 GENERAL 142.2 ESPECÍFICOS 153 ASPECTOS CORPORATIVOS 173.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 173.2 RESEÑA HISTÓRICA 173.6 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 173.7 JUSTIFICACIÓN 184. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE PRÁCTICA EMPRESARIAL 194.2 SANIDAD Y AMBIENTE 195. MARCO TEÓRICO 205.1 MARCO CONTEXTUAL 205.2 MARCO DE ANTECEDENTES 206. MATERIALES Y MÉTODOS 216.1 TIPO DE ESTUDIO, O INTERVENCIÓN 216.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 216.4 MATERIALES 217. CRONOGRAMA 228. RESULTADOS 239. CONCLUSIONES 2410. RECOMENDACIONES 2511. Referencias bibliograficas 27application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Plan de intervención integral para la prvención de enfermedades de transmisión sexual en Montelibanó: Un enfoque localizadoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedades de transmisión sexualEducación para la saludIntervención en saludHealth interventionSexually transmitted diseasesHealth educationUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2