Ramos Lanfot, Claudia PatriciaDíaz Martínez, Marylin2025-02-072025-02-072025-02-07https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9054Objetivo. Evaluar la oportunidad en el manejo integral a víctimas de violencia sexual en menores de 14 años que consultan a una institución hospitalaria de Sahagún Córdoba Metodología. Basado en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo; enmarcado como investigación descriptiva, aplicada y documental. Población y muestra fueron 26 casos reportados por violencia sexual al SIVIGILA en Sahagún durante los años 2021 a 2023. Para el análisis de la variable atención integral oportuna, se utilizarán los datos disponibles de una población constituida por 7 menores de 14 años víctimas de violencia sexual que consultaron al Hospital San Juan de Sahagún. Resultados. El porcentaje de violencia sexual en la niñez es del 73% en la pubertad obteniéndose la razón estadística de 2:1 indicativa que por cada 2 púber un individuo en etapa de niñez es abusado. El sexo corresponde a femenino (96.2%) y 3.8% masculino; el 73% ocurrió en adolescentes, la media (50%) consulta antes de 72 horas de la agresión denotando que en la comunidad no hay claridad donde acudir ante esta situación; 96,2% habitan en estrato social 1 (25 casos) mientras que el 3,8% pertenece a estrato social 2. Con relación a vulnerabilidad, se identificaron migrantes, discapacitados y 2 víctimas que terminaron en embarazo adolescente. Conclusión. En la totalidad de los casos evaluados mediante revisión de historias clínicas existieron dificultades para la oportunidad en el manejo integral a víctimas de violencia sexual menores de 14 años que consultaron al Hospital San Juan de Sahagún-Córdoba durante 2023.Aim. Evaluate the opportunity in the comprehensive management of victims of sexual violence in children under 14 years of age who consult a hospital institution in Sahagún Córdoba Methodology. Based on the positivist paradigm of quantitative approach; framed as descriptive, applied and documentary research. Population and sample were 26 cases reported due to sexual violence to SIVIGILA in Sahagún during the years 2021 to 2023. For the analysis of the timely comprehensive care variable, the available data from a population consisting of 7 children under 14 years of age who were victims of sexual violence will be used. who consulted the San Juan de Sahagún Hospital. Results. The percentage of sexual violence in childhood is 73% in puberty, obtaining the statistical ratio of 2:1, indicating that for every 2 puberty years an individual in childhood is abused. The sex corresponds to female (96.2%) and 3.8% male; 73% occurred in adolescents, the average (50%) consulted before 72 hours of the attack, denoting that in the community there is no clarity on where to turn in this situation; 96.2% live in social stratum 1 (25 cases) while 3.8% belong to social stratum 2. In relation to vulnerability, migrants, disabled people and 2 victims who ended in teenage pregnancy were identified. Conclusion. In all the cases evaluated through a review of medical records, there were difficulties in providing comprehensive management to victims of sexual violence under 14 years of age who consulted the San Juan de Sahagún-Córdoba Hospital during 2023.RESUMEN 11ABSTRACT 12INTRODUCCIÓN 131. OBJETIVOS 181.1 GENERAL 181.2 ESPECÍFICOS 182. MARCO REFERENCIAL 192.1 MARCO HISTÓRICO 192.2 MARCO INVESTIGATIVO 292.3 MARCO LEGAL 352.4 MARCO CONCEPTUAL 392.5 MARCO TEÓRICO 412.5.1 Análisis del enfoque de las teorías relacionadas al tema 412.5.1.1 Teoría de las representaciones sociales y de género 412.5.1.2 Teoría del apego 432.5.2 Literatura del evento en estudio 493.5.2.1 Protocolos de atención en salud 563.5.2.2 Protocolo de atención integral en salud para víctimas de la violencia sexual (Resolución 0459 de 2021) 573. METODOLOGÍA 603.1 TIPO DE ESTUIO 603.2 POBLACIÓN 603.3 MUESTRA 613.4 MUESTREO 613.4.1 Criterios de inclusión 623.4.2 Criterios de exclusión 633.5 FUENTES DE INFORMACIÓN 633.6 UNIDAD DE ANÁLISIS 643.7 SUJETO DE ESTUDIO 643.8 VARIABLES 643.9 MÉTODOS 653.10 TÉCNICAS DE MEDICIÓN 673.11 PROCESAMEINTO DE DATOS 683.12 ASPECTOS ÉTICOS 683.13 ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 703.14 SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS 714. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 724.1 COMPORTAMIENTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN SAHAGÚN EN EL PERIODO 2021-2023 724.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL 764.3 CRITERIOS DE OPORTUNIDAD EN EL MANEJO INTEGRAL 824.4 OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA POR EL EQUIPO DE SALUD 854.4 OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA POR EL EQUIPO DE SALUD 856. CONCLUSIONES 97RECOMENDACIONES 100REFERENCIAS 102ANEXOS 109application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Evaluación del manejo integral oportuno a víctimas de violencia sexual en menores de 14 años que consultan a una institución hospitalaria de Sahagún Córdoba. 2021-2023Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessViolencia sexualProtocoloCalidad de la atenciónSexual violenceProtocolQuality of careUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2