Caro Piñeres, Manuel FernandoMercado Fernández, JohanPadilla Urueta, María José2025-07-182025-07-182025-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9380Esta investigación cualitativa, desarrollada con docentes en formación del programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba (Montería, Colombia), tuvo como propósito analizar las percepciones de estos actores educativos respecto a la implementación de los resultados de aprendizaje como componente fundamental del currículo. Bajo un enfoque fenomenológico descriptivo-trascendental, se emplearon técnicas como entrevistas a profundidad, permitiendo una aproximación a las vivencias y significados que los participantes atribuyen a sus experiencias. Los resultados evidencian la importancia de la práctica pedagógica en contextos reales, la interacción con la comunidad educativa y el desarrollo de habilidades blandas, así como los desafíos y oportunidades en la articulación entre la teoría curricular y la práctica docente. Se concluye que una formación contextualizada y reflexiva, que integre las experiencias vividas, contribuye significativamente al desarrollo profesional de los futuros docentes.This qualitative research, conducted with preservice teachers in the Bachelor's Degree in Computer Science program at the Universidad de Córdoba (Montería, Córdoba, Colombia), aimed to analyze these educational stakeholders' perceptions regarding the implementation of learning outcomes as a fundamental component of the curriculum. Using a descriptive-transcendental phenomenological approach, techniques such as in-depth interviews were used, allowing an insight into the experiences and meanings participants attribute to their experiences. The results demonstrate the importance of pedagogical practice in real-life contexts, interaction with the educational community, and the development of soft skills, as well as the challenges and opportunities in linking curriculum theory with teaching practice. The conclusion is that contextualized and reflective training that integrates lived experiences contributes significantly to the professional development of future teachers.Capítulo 1. Planteamiento del problema 71.1 Descripción del fenómeno 71.2 Formulación del problema 91.3 Supuesto 91.4 Objetivos de la investigación 101.4.1 Objetivo General 101.4.2 Objetivos Específicos 101.5 Justificación 10Capítulo 2. Marco referencial 142.1 Antecedentes investigativos 142.2 Marco contextual 182.3 Marco conceptual 19Capítulo 3. Diseño metodológico 233.1 Enfoque de investigación 233.2 Diseño de la investigación 253.3 Población y muestra o Unidades de análisis 283.4 Categorías de análisis 303.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 313.6 Análisis de datos 33Capítulo 4. Desarrollo de la investigación 37Capítulo 5. Resultados 415.1 Descripción exhaustiva de los temas 425.1.1 Experiencias docentes 435.1.2 Identidad docente 485.1.3 Percepciones educativas 515.1.4 Tensiones y resistencias 555.1.5 Vivencias subjetivas 585.2 Esencia del fenómeno (Estructura) 61Capítulo 6. Conclusiones 63Referencias 66application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Experiencias vividas de los docentes en formación con respecto a la implementación de los resultados de aprendizaje en el programa de Licenciatura en Informática como componente fundamental del currículoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessResultados de aprendizajeFormación docenteLicenciatura en InformáticaExperiencias pedagógicasCurrículoFenomenologíaLearning outcomesTeacher trainingBachelor's Degree in Computer SciencePedagogical experiencesCurriculumPhenomenologyUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co