Taborda Caro, María AlejandraMartínez Peñafiel, Eva Sofía2025-02-072025-02-072025-02-07https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9046Este documento es un estudio preliminar sobre el derecho a la vivienda en Montería, Córdoba, Colombia, el cual establece el derecho a la vivienda como un derecho humano fundamental, esencial para un nivel de vida digno y el desarrollo de comunidades justas y equitativas. Reconoce los desafíos para hacer realidad este derecho, incluidos los déficits mundiales de vivienda, los desalojos forzosos y la discriminación. Destaca la urgencia de analizar el estado actual del derecho a la vivienda, destacando su vinculación con otros derechos fundamentales (salud, educación, seguridad, dignidad). El informe pretende generar conciencia y promover políticas públicas efectivas. Se basa en la literatura y los instrumentos jurídicos existentes, incluida la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para definir y contextualizar el derecho a la vivienda. Destaca la necesidad de contar con condiciones de vida seguras y dignas, así como la importancia de la participación y la inclusión en la planificación de las políticas de vivienda.1.INTRODUCCIÓN............................................................................32.JUSTIFICACIÓN............................................................................43. OBJETIVOS............................................................................53. 1. Objetivo General............................................................................53.2. Objetivos Específicos............................................................................54. MARCO TEÓRICO............................................................................54.1. ANTECEDENTES............................................................................55. BASES TEORICAS.............................................................................105.1. GEOGRAFÍA URBANA............................................................................116. FUNDAMENTOS LEGALES............................................................................137. CONCEPTOS CLAVES............................................................................158. METODOLOGIA............................................................................178.1. Investigación Mixta............................................................................178.2. Paradigma interpretativo hermenéutico.......................188.3. Técnicas e Instrumentos............................................................................188.4. Revisión sistemática de literatura: técnicas e instrumentos........188.5. Análisis de datos secundarios...............................189. DERECHO A LA VIVIENDA................................1810. A NIVEL GLOBAL............................................................................2011. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.................................2312. LA SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL.......................2613. FACTORES QUE AGRAVAN EL DEFICIT HABITACIONAL..........................2914 CONCLUSIONES............................................................................3015. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................31application/pdfspaAcompañamiento a la elaboración del primer boletín de derechos humanos: derecho a la vivienda: realidades y retos en Montería, Córdoba: acercamientos teóricos al derecho a la vivienda en Montería desde una categoría global.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessViviendaDerechosGlobalMonteríaHabitatDwellingRightGlobalMonteríaHabitatUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2