Salas, ManuelHumanez Fuentes, Mileidys2023-07-182023-07-182023-07-17https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7462La propuesta de diseño del Plan de Marketing Digital para el Consultorio Empresarial de la Universidad de Córdoba, buscó evaluar los mecanismos más óptimos que puedan generar impacto y reconocimiento dentro de la comunidad universitaria a través de los diferentes usos de la tecnología y las redes sociales, ya que además de ser un medio de comunicación importante, gracias a la internet y a su evolución se ha vuelto un medio de trabajo, puesto que hoy en día a raíz de la pandemia, fue este medio por el cual muchas personas lograron establecer sus negocios, de esta manera se buscó entender cómo por medio de las redes sociales se influye de manera importante al reconocimiento y posicionamiento de una organización, marca o servicio, se utilizó el método cuantitativo y proyectivo, para conocer la situación en la que se encuentra el Consultorio frente a la comunidad universitaria, se llevó a cabo una herramienta para recolección de información llamada encuesta, los resultados permitieron concluir que, se deben definir estrategias que representen al consultorio empresarial en las redes sociales, para lograr el posicionamiento, fidelización y en general mejorar la visualización que tiene en la comunidad, para esto, se tomó en cuenta unas de las redes sociales de mayor uso como Facebook, WhatsApp e Instagram, ya que son estas por medio de las cuales las personas se contactan para realizar el proceso de compra o para hacer la respectiva publicidad de su empresa o negocio, haciendo el proceso más fácil a la hora de saber cuáles son las necesidades de los futuros clientes o clientes potenciales y poder atender estas necesidades de una forma sencilla y satisfactoria, ya que es una atención más personalizada.INTRODUCCIÓN1. OBJETIVOS1.1 OBJETIVO GENERAL1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS2. ASPECTOS CORPORATIVOS2.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL2.2 RESEÑA HISTÓRICA2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA2.3.1 Organigrama.2.3.2 Mapa de procesos2.4 PLATAFORMA ESTRATÉGICA2.4.1 MISIÓN2.4.2 VISIÓN2.4.3 VALORES INSTITUCIONALES2.4.4 POLÍTICA INSTITUCIONAL2.5 PORTAFOLIO DE SERVICIOS3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA O UNIDAD DE PRÁCTICA EMPRESARIAL3.1 TALENTO HUMANO3.2 INFRAESTRUCTURA3.3 DOTACIÓN3.4 INTERDEPENDENCI4. MARCO REFERENCIAL4.1 MARCO CONTEXTUAL4.2 MARCO DE ANTECEDENTES4.3 MARCO TEÓRICO4.3.1 Marketing de Servicios4.4 MARCO CONCEPTUAL4.5 MARCO LEGAL5. MATERIALES Y MÉTODOS5.1 TIPO DE ESTUDIO O INTERVENCIÓN5.2 POBLACIÓN5.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS5.4 MATERIALES Y EQUIPOS5.5 PROCEDIMIENTOS6. RESULTADOS6.1 DIAGNÓSTICO MATRIZ DOFA6.2 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA EL PLAN DE MARKETING6.3 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONES9. REFRERENCIAS10. ANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2023Diseño de un plan de marketing digital para lograr el posicionamiento y reconocimiento del consultorio empresarial del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Córdoba, Montería, 2023-1Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Consultorio empresarialMarketing digitalInternetRedes socialesBusiness officeDigital marketingInternetSocial networks