Castillo Núñez, OmarPérez Benítez, Juan Sebastián2021-12-232021-12-232021-12-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4754En el presente estudio se estableció la correlación existente entre la oferta de yuca, en el Departamento de Córdoba, Colombia, durante el período 1976-2019 con diferentes factores que la influencian a lo largo del tiempo. Medida la oferta por las primeras diferencias de la producción, el área y el rendimiento físico, los resultados muestran que existe una correlación positiva y significativa al 5% con el diferencial del precio retardado 1 año; también lo es directa y significativa al 10% con el precio real del ñame como producto. Con el riesgo -clima la correlación es inversa y significativa al 10%. Aunque no es significativa a niveles inferiores al 10%, la correlación tiene los signos esperados a la luz de las predicciones teóricas de la teoría económica del productor: así, la correlación con el cambio técnico tiene signo positivo; el riesgo-precio, la variable aproximada al costo de producción, y la rentabilidad del producto competente tuvieron signo negativo.In the present study, the existing correlation between the supply of cassava, in the Department of Córdoba, Colombia, during the period 1976-2019 was established with different factors that influence it over time; As the supply is measured by the first differences in production, area and physical performance, the results show that there is a positive and significant correlation at 5% with the price differential delayed 1 year; it is also direct and significant at 10% with the real price of yams as a product. With the risk - climate the correlation is inverse and significant at 10%. Although it is not significant at levels below 10%, the correlation has the expected signs in light of the theoretical predictions of the economic theory of the producer: thus, the correlation with technical change has a positive sign. The risk-price, the approximate variable to the cost of production and the profitability of the competent product had a negative sign.Resumen XI1. Introducción 132. Objetivos 162.1 Objetivo general 162.2 Objetivos específicos 163. Revisión de literatura 173.1 Aspectos generales 173.4. La oferta agraria 183.4.1 El precio del producto 183.4.2. Riesgo e Incertidumbre 193.4.3. Cambios en el precio de los insumos 213.4.4 Modificaciones en la rentabilidad de los productos que compiten 213.4.5. Variación del precio del coproducto 223. 4.6. Cambio tecnológico 224. Materiales y métodos 234.1. Cálculo de los coeficientes de correlación 234.2. Prueba de la intensidad de la asociación o de la significación estadística 254.3 Datos y tratamientos 265. Resultados y discusión 295.1. Representación gráfica y estadísticos descriptivos de la oferta 295.2. Representación gráfica y estadísticos descriptivos de las variables asociadas a la oferta. 325.3. Participación porcentual de Córdoba en la producción, área y rendimiento de Yuca a nivel nacional 355.4. Correlaciones entre oferta de yuca y las variables asociadas a su evolución 375.4.1. Correlación oferta y precio 375.4.2. Correlación oferta y riesgo- clima 385.4.3. Oferta y riesgo-precio 385.4.4. Oferta y precio del coproducto 395.4.5. Oferta y precio del producto competente 405.4.6. Oferta y precio de insumos 405.4.7. Oferta y cambio técnico 416. Conclusiones 427. Recomendaciones 448. Bibliografía 45application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2021Factores asociados a la evolución de la oferta de yuca en el departamento de Córdoba – Colombia, 1976-2019Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CorrelaciónRendimientosProducciónÁreaCorrelationYieldProductionárea