COGOLLO PITALUA, RAFAEL RICARDOMatos Orozco, Natalia2025-07-102025-07-102025-07-08https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9298En el presente trabajo se realizó el diseño de blindajes radiológicos para una radiofarmacia dedicada a la producción de radiofármacos tecneciados. El objetivo fue calcular los espesores y materiales adecuados para cada área funcional de la instalación, aplicando métodos analíticos y normativos que aseguren el cumplimiento de los límites de dosis establecidos para trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOEs) y público en general. Se identificaron las fuentes de radiación, se clasificaron las áreas según el riesgo radiológico y se realizaron cálculos de atenuación basados en modelos exponenciales y factores de transmisión, como los propuestos en el NCRP Report No. 147 (2004). Se evaluaron zonas como producción, almacenamiento, control de calidad, gestión de residuos y vehículos de transporte, seleccionando materiales como plomo, concreto y polímeros de alta densidad para garantizar la protección eficaz frente a radiaciones gamma y beta. Los resultados muestran que los blindajes propuestos cumplen con las normativas vigentes del Servicio Geológico Colombiano, el INVIMA y los criterios internacionales establecidos en la GSR Part 3 del OIEA (2022), así como con trabajos previos reportados en la literatura, permitiendo la operación segura de la radiofarmacia bajo el principio ALARA. Este estudio puede servir como modelo técnico y regulatorio para futuras instalaciones de producción y comercialización de radiofármacos en el país.Agradecimientos .................................. 4Resumen ..................................................... 5Introducción ...................................... 81. Planteamiento del problema .................................. 12. Justificación ..................................... 23. Objetivos ................................... 33.1 General ....................................... 33.1.1 Específicos ........................ 34. Estado del arte ...................................... 44.1 Antecedentes ............................................ 44.1.1 Marco teórico ................................. 64.1.2 Introducción .................................... 64.1.3 Radiaciones Ionizantes y Su Interacción Con la Materia ....... 64.1.4 Cantidades y unidades ............................... 84.1.5 Mecanismos De Interacción Con La Materia .. 134.1.6 Radiofarmacia y Producción De Radiofármacos.............. 164.1.7 Producción De Radiofármacos ...................... 184.1.8 Diseño y Cálculo De Blindaje En Radiofarmacia ................ 224.1.9 Principios Básicos De Protección Radiológica .... 275. Metodología ....................... 355.1 Revisión De La Normativa Vigente ........... 355.2 Identificación De Fuentes De Radiación y Niveles De Exposición ........... 355.3.1 Descripción Del Plano General De La Radiofarmacia E Identificación De Las Áreas A Blindar ... 355.3.2 Cálculo De Blindajes ......................... 355.3.3 Evaluación Del Cumplimiento Normativo .... 365.3.4 Herramientas y Técnicas .................... 366. Resultados ............................................ 376.1 Proyección ............................................ 376.1.1 Plano general de la Radiofarmacia .................. 386.2 Cálculo De Blindajes específicos De Cada Área .... 397. Conclusiones ................................. 52Bibliografía ........................................... 54application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Diseño y cálculo de blindajes para garantizar la protección radiológica en una radiofarmacia productora de radiofármacos tecneciadosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProtección radiológicaRadiofarmaciaBlindajesRadionúclidosDiseño estructuralRadiological protectionRadiopharmacyShieldingRadionuclidesStructural designUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2