Hernández Flórez, Jesenia Isabel2020-06-262020-06-262020-06-25https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3023El presente informe de práctica empresarial, se hace con el fin de plasmar las actividades desarrolladas en calidad de practicante en la Gobernación de Córdoba, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos para el crecimiento profesional se realiza seguimiento y evaluación a la gestión ambiental en obras de protección e infraestructura entre los municipios de Valencia y Tierralta, en el cual se implementa la metodología basada en la Guía Ambiental emitida por el Ministerio del Medio Ambiente en 2016, donde se propone la adopción de indicadores ambientales, desarrollados de acuerdo con los componentes ambientales susceptibles a ser afectados por las actividades realizadas en la obra; inicialmente se identifican los parámetros para la medición de impacto, posteriormente se utilizó la Matriz causa-efecto de Conesa para determinar la unidad de importancia de cada uno de los impacto identificados y finalmente a través de una estructura lógica se llevó a cabo la determinación de un indicador global de la gestión ambiental con la finalidad de determinar el desempeño y la gestión ambiental realizada en la obra civil.1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 102. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA...................................................................... 132.1. RESEÑA HISTÓRICA ...................................................................................... 12.2. FUNCIONES GENERALES ............................................................................. 132.3. MISIÓN............................................................................................................. 142.4. VISIÓN ............................................................................................................. 152.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA ............................................................................ 163. DIAGNÓSTICO ....................................................................................................... 214. OBJETIVOS ............................................................................................................. 284.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 284.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 285. ACTIVIDADES PROGRAMADAS ......................................................................... 296. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ..................................................................... 306.1. Revisión y recopilación de la información existente sobre el proyecto de la obra de infraestructura vial. ....................................................................................................... 306.2. Seguimiento al plan de manejo ambiental .......................................................... 306.3. Identificación de los indicadores ambientales. .................................................... 506.3.1. Indicador de cumplimiento del plan de manejo ambiental (I.P.M.A.) .......... 516.3.2. Indicador de gestión de permisos ambientales ............................................. 546.3.3. Indicador de impactos ambientales .............................................................. 566.3.4. Indicador global de gestión ambiental ............................................................. 707. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ....................................................................... 727.1. Jornadas de educación ambiental........................................................................ 727.2. Apoyo en la elaboración del estudio ambiental de obras de protección en el rio Sinú. ……………………………………………………………………………………738. APORTES DEL ESTUDIANTE A LA EMPRESA .................................................. 749. CONCLUSIONES .................................................................................................... 7610. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 7711. Bibliografía ........................................................................................................... 7812. ANEXOS .............................................................................................................. 80application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2020Seguimiento y evaluación a la gestión ambiental en obras de protección e infraestructura sobre el río Sinú en la subregión del Alto SinúTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Gestión ambientalPGIOImpacto ambientalPMAIndicador ambientalEnvironmental ManagemenPGIOEnvironmental impactPMAEnvironmental indicator