Hoyos Doria, Diana PaolaLopez Sanchez, Milton ManuelBarriosnuevo Rincon, Ronal2025-07-252025-07-252025-07-25https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9483El presente proyecto tiene como propósito evaluar las categorías del desarrollo motor en los estudiantes del grado 3°1 de la Institución Educativa José María Córdoba, utilizando como instrumento el test de desarrollo motor de David Gallahue. El estudio se fundamenta en la teoría del constructivismo de Jean Piaget, que reconoce el papel del movimiento como eje esencial del aprendizaje en la infancia. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. A partir de la observación y medición de habilidades como correr, saltar y lanzar, se busca identificar el nivel de dominio motor en los estudiantes sin aplicar intervenciones. Los resultados servirán como diagnóstico para la formulación de estrategias pedagógicas orientadas a mejorar el desarrollo motor en la educación básica.The purpose of this project is to evaluate the categories of gross motor skills in students of grade 3°1 of the José María Córdoba Educational Institution, using David Gallahue's motor development test as an instrument. The research adopts a quantitative approach, with a non-experimental, descriptive and cross-sectional design. Based on the observation and measurement of skills such as running, jumping and throwing, the aim is to identify the level of motor mastery in students without applying interventions. The study is based on Jean Piaget's theory of constructivism, which recognizes the role of movement as an essential axis of learning in childhood. The results will serve as a diagnosis for the formulation of pedagogical strategies aimed at improving motor development in basic education.Dedicatoria 4Agradecimientos 4Resumen 5Introducción 6Descripción y Formulación del problema 8Justificación 12Objetivos del estudio 13Estado del Arte 14Marco Teórico 21Paradigma, enfoque, diseño y tipo de estudio 25Detalles de la intervención 27Protocolos / Instrumentos de recolección de datos 28Análisis/técnica de tratamiento de los datos o la información 29Aspectos éticos 30Resultados 31Distribución de edad por género 36Promedios y desviación estándar de habilidades motrices por género 38Resumen de hallazgos 41¿Se observa alguna tendencia con la edad? 41¿Qué habilidades muestran mayor variabilidad? 41¿Existen diferencias entre géneros en alguna habilidad? 41¿Qué relaciones interesantes hay entre habilidades? 41Discusión 41Cronograma 44Presupuesto 45Conclusiones y Recomendaciones 46Referencias 48Anexos 53application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Categorías del desarrollo motor en estudiantes de grado 3°1 de la Institución Educativa José María Córdoba de la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo motorCuantitativoEstrategias PedagogicasMotor developmentQuantitativePedagogical strategiesUniversidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/https://repositorio.unicordoba.edu.co/