Teobaldis Mercado, FernándezPérez Fernández, Cristian Camilo2023-08-242023-08-242023-08-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7728La mina las palmeras, es una mina de carbón a cielo abierto, creada principalmente para suplir las necesidades de producción de Gecelca 3, con el fin de abastecer la planta de producción (Termoeléctrica) de energía eléctrica para proveer y suplir las necesidades de la gran población que beneficia la empresa. La actividad minera, como la mayor parte de las actividades que el hombre realiza para su subsistencia, crea alteraciones en el medio natural, desde las más imperceptibles hasta las que representan claros impactos sobre el medio en que se desarrollan (Quiñones 2017) Uno de los mayores impactos notables en la minería son los relacionados con los manejos del recurso hídrico, tanto como en aguas superficiales, como en aguas subterráneas, los cuales suelen presentar cambios en las características y calidad de las aguas, ocasionados por la acción directa de la minería1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................132. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ..........................................152.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA..................................................................15Misión ..........................................................................................................................16Visión ...........................................................................................................................16Nuestro propósito.........................................................................................................162.2 RESEÑA HISTORICA..........................................................................................162.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ................................................................173. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL .................................................................20MARCO REFERENCIAL...........................................................................................20MARCO CONCEPTUAL............................................................................................21MARCO LEGAL.........................................................................................................244. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA...............................................255. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ...................................................................26Objetivo 1. Seguimiento del comportamiento de la calidad de las aguas subterráneas y superficiales de la mina................................................................................................27Actividad 1. Acompañamiento en monitoreos de los puntos de agua subterránea y superficial.....................................................................................................................27Actividad 2. Acompañamiento en los monitoreos a los distintos sistemas de tratamientos de aguas residuales domesticas e industriales de la mina. ......................30Actividad 3. Monitoreos internos a los diferentes sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales, como a los puntos de vertimientos autorizados. .....................31Objetivo 2. Apoyar el cumplimiento de los reportes de la información sobre los niveles estáticos de la mina las palmeras, para su posterior análisis. ..........................34Actividad 2. Seguimiento de los niveles estáticos de la mina las palmeras, para su posterior análisis periódico ..........................................35Objetivo 3. Verificación del cumplimiento de los contratistas con respecto a temas de gestión ambiental. ........................................................................................................36Actividad 1. Seguimiento al cumplimiento ambiental por parte de los contratistas....36Actividad 2. Verificación y control de manejo de residuos solidos.............................376. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO....................................................................40OBJETIVO GENERAL...............................................................................................40OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................41METODOLOGÍA Y TRABAJO DE CAMPO............................................................41DISEÑO METODOLÓGICO......................................................................................42METODOLOGÍA DEL TRABAJO ............................................................................42FASE 1. Analizar los parámetros obtenidos en los monitoreos realizados en los pozos de la mina identificando irregularidades........................................................42FASE 2. Estudiar la modelación de tendencia de las direcciones de las corrientes hidráulicas del nivel freático de la mina en relación con la calidad de las aguas, identificando puntos críticos. ...................................................................................476.2.3 FASE 3. Establecer recomendaciones para el debido cuidado de la calidad del agua subterránea a partir del método estudiado .................................................537. APORTES DEL ESTUDIANTE .............................................................................548. CONCLUSIONES ...................................................................................................559. RECOMENDACIONES..........................................................................................5610. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................5711. ANEXOS ..............................................................................................................59application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2023Seguimiento a la gestión del recurso hídrico, con énfasis en el análisis de la dirección de flujo y calidad de las aguas de la mina Las Palmeras, Puerto Libertador – CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Calidad de aguasGestión de recursosAguas subterráneas y superficialesWater QualityResource ManagementGroundwaters And Surface Waters