Rangel Vellojín, Julio JoséLópez Pérez, Ronny ReyMartínez Cabarca, Diego Andrés2025-07-152025-07-152025-07-14https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9350En el presente documento "Estrategia didáctica para el fomento de la cultura ambiental mediante recursos multimedia" se aborda la implementación de herramientas tecnológicas en la educación, enfocándose en la Institución Educativa INEM Lorenzo María Lleras de Montería. Su objetivo principal es desarrollar una estrategia didáctica que utilice recursos multimedia, como videos y simulaciones, para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. A través de una metodología cualitativa que incluye encuestas y entrevistas, se evalúan las percepciones de estudiantes y docentes, revelando un aumento significativo en la conciencia ambiental y una mayor disposición de los estudiantes a participar en acciones sostenibles. Además, se subraya la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de tecnologías educativas para optimizar el impacto de la estrategia. En conclusión, la investigación destaca la efectividad de integrar recursos multimedia en la educación ambiental, proponiendo un modelo pedagógico que no solo informa, sino que también transforma actitudes y comportamientos hacia el cuidado del medio ambiente, ofreciendo recomendaciones prácticas para fomentar una cultura ambiental activa y responsable entre los estudiantes.Capítulo 1. Planteamiento del problema1.1 Descripción del problema 91.2 Formulación del problema 111.3 Hipótesis (cuantitativa) y/o Supuesto (cualitativa) 111.4 Objetivos de la investigación 111.4.1 Objetivo General 111.4.2 Objetivos Específicos 121.5 Justificación 12Capítulo 2. Marco referencial 142.1 Antecedentes investigativos 142.2 Marco contextual 212.3 Marco conceptual 22Capítulo 3. Diseño metodológico 243.1 Enfoque de investigación 243.2 Diseño de la investigación 243.3 Población y muestra o Unidades de análisis 243.4 Variables o categorías de análisis 253.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 25Capítulo 4. Desarrollo de la investigación 27Capítulo 5. Resultados 315.1 Resultados de entrevista a estudiantes 315.2 Resultados de entrevista a la docente 365.3 resultados de la observación de la aplicación de la estrategia 405.4 Resultados de grupo focal 435.5 Resultados de encuesta a estudiantes 455.6 Resultados de entrevista a la docente 55Capítulo 6. Conclusiones 61Capítulo 7. Referencias 637.1 Anexo A. Institución educativa INEM Lorenzo María Lleras. 67application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Estrategia didáctica para el fomento de cultura ambiental mediante recursos multimediaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategia didácticaRecursos multimediaCultura ambientalMultimedia resourcesTeaching strategyEnvironmental cultureUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2