Rhenals julio, Jesus DavidGómez Vásquez, Rafael DavidHernández Contreras, Luis Fernando2025-07-232025-07-232025-07-22https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9462Esta investigación presenta la evaluación termodinámica y cinética del proceso de pirólisis de la tusa de maíz, una biomasa lignocelulósica de amplia disponibilidad. Se desarrolla y valida un modelo cinético capaz de predecir los rendimientos y la composición de los productos generados (sólidos, líquidos y gases) durante el proceso. La metodología se basó en análisis termogravimétricos (TGA) realizados a diferentes tasas de calentamiento (5, 10 y 30°C/min) para caracterizar la descomposición térmica de la biomasa. A partir de la deconvolución de la curva de la derivada termogravimétrica (DTG), se determinaron las proporciones de los componentes principales: hemicelulosa, celulosa y lignina. Con esta información, se estimaron los parámetros cinéticos, como la energía de activación y el factor preexponencial, utilizando el método de Coats-Redfern. Estos parámetros fundamentales se implementaron en un software de simulación para modelar la distribución de productos a diversas temperaturas. Los resultados simulados mostraron una excelente concordancia con datos experimentales reportados en la literatura, con errores absolutos mayormente inferiores al 9%. Además, se realizó un análisis exergético local para evaluar la eficiencia y el potencial termodinámico a lo largo del proceso de conversión. Se concluye que la metodología desarrollada es una herramienta robusta y precisa para la predicción de los productos de la pirólisis. Este modelo representa un aporte significativo para el diseño y la optimización de procesos sostenibles orientados a la valorización de residuos agrícolas, facilitando la obtención de biocombustibles y productos químicos de valor añadido.This research presents the thermodynamic and kinetic evaluation of the pyrolysis process of corn cob, a widely available lignocellulosic biomass. A kinetic model is developed and validated to predict the yields and composition of the generated products (solids, liquids, and gases).The methodology was based on thermogravimetric analysis (TGA) conducted at various heating rates (5, 10, and 30°C/min) to characterize the thermal decomposition of the biomass. Through the deconvolution of the derivative thermogravimetric (DTG) curve, the proportions of the main components—hemicellulose, cellulose, and lignin—were determined. Based on this information, kinetic parameters, such as activation energy and the pre-exponential factor, were estimated using the Coats-Redfern method. These fundamental parameters were implemented in simulation software to model the product distribution at various temperatures. The simulated results showed strong agreement with experimental data reported in the literature, with absolute errors predominantly below 9%. Furthermore, a local exergy analysis was performed to assess the efficiency and thermodynamic potential throughout the conversion process. In conclusion, the developed methodology constitutes a robust and accurate tool for the prediction of pyrolysis products. This model represents a significant contribution to the design and optimization of sustainable processes for the valorization of agricultural residues, facilitating the procurement of biofuels and value-added chemicals.LISTA DE TABLAS 9LISTA DE FIGURAS 10RESUMEN 12ABSTRACT 131. INTRODUCCIÓN 142. REVISIÓN DE LITERATURA 162.1 Biomasa Lignocelulósica 162.2 Caracterización de la Biomasa 172.3 Pirolisis de Biomasa lignocelulósica 182.4 Modelos cinéticos de pirolisis de biomasa 223. OBJETIVOS 25Objetivo general 25Objetivos Específicos 254. MATERIALES Y MÉTODOS 26Objetivo 1. Definir los parámetros cinéticos de cada uno de los compuestos presentes en las reacciones del proceso. 26Objetivo 2. Modelar el proceso de pirolisis de biomasa empleando un reactor cinético y las reacciones de transformación lignocelulósica. 30Objetivo 3. Realizar un análisis exergético local del proceso de pirolisis de biomasa 335. RESULTADOS Y DISCUSIONES 36Objetivo 1. Definir los parámetros cinéticos de cada uno de los compuestos presentes en las reacciones del proceso. 36Objetivo 2. Modelar el proceso de pirolisis de biomasa empleando un reactor cinético y las reacciones de transformación lignocelulósica. 39Objetivo 3. Realizar un análisis exergético local del proceso de pirolisis de biomasa 496. CONCLUSIONES 507. RECOMENDACIONES: 528. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Evaluación termodinámica del proceso de pirólisis de biomasaTrabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessPirólisis de biomasaAnálisis exergético localModelo cinéticoDeconvolucion Asym2sigBiomass pyrolysisLocal exergy analysisKinetic modelAsym2sig deconvolution.Universidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2