Osorio Martínez, Jorge ArmandoCorrea Hernández, Nevis Luz2025-04-302025-04-302025-04-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9147El ácido p-cumárico es un ácido fenólico ampliamente presente en diversas plantas y productos vegetales, conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias (Khan et al., 2014; Thangavel et al., 2017). Este compuesto ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la nutrición hasta la farmacología, aunque tiene propiedades antioxidantes y puede tener beneficios para la salud, su exceso en el cuerpo puede causar efectos negativos, como reacciones alérgicas o irritación gastrointestinal (Yang et al., 2020). También está relacionado con enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos; su presencia en alimentos y bebidas plantea desafíos en términos de estabilidad y efectos sensoriales. Aunque su potencial efecto en la salud humana ha sido investigado, los estudios sobre su toxicidad y efectos adversos en organismos vivos son limitados. Esto es especialmente relevante dado su uso en la industria alimentaria y farmacéutica, donde la exposición continua puede representar un riesgo potencial (Ferguson et al., 2019).IntroducciónObjetivosMarco ReferencialEstado del arteMetodologíaResultados y discusiónConclusiónBibliografíaapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Evaluación de la toxicidad del ácido p-cumárico en Caenorhabditis elegansTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAcido p-cumáricoBioensayosCepas transgénicasModelo biológicoNematodosp-Coumaric acidBioassaysBioassaysTransgenic strainsBiological modelNematodesUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2