Morales Guerrero, Enrique RafaelPaternina López, KorinaGarcía Durango, Yulieth Paola2025-01-232025-01-232025-01-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8924La presente investigación se trazó como objetivo fundamental fortalecer la escritura de los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Mogambo, ubicada en Montería, Córdoba, mediante el desarrollo de tres fases principales en lo que respecta a la metodología utilizada. En primer lugar, se realizó una etapa diagnóstica en la que se identificaron las falencias que presentaban los estudiantes objeto de estudio en materia de escritura. Asimismo, la segunda etapa se basó en el diseño del Manual Ortográfico y de Cohesión Textual. Finalmente, la tercera fase la constituyó en la aplicación y evaluación de las estrategias del Manual para superar las falencias detectadas. El enfoque teórico de este proyecto se sustentó en las contribuciones de autores como Lindemann, Goodman, Morales, E. y Cassany, D., entre otros, quienes han destacado la relevancia de la escritura en el proceso de comunicación. Sus aportes fueron fundamentales para el diseño y desarrollo del Manual. La implementación del Manual resultó en una experiencia dinámica que promovió la escritura a través del juego y la exploración, lo que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades y ganar confianza en su capacidad para escribir de manera coherente y cohesionada obteniéndose unos resultados satisfactorios. Por último, se desarrollaron unas conclusiones y recomendaciones.RESUMEN..................................................................................................................................................91. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................112. PlLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...........................................................................................................133. OBJETIVOS ............................................................................................................................................143.1 Objetivos generales ..........................................................................................................................143.2 Objetivos específicos ................. ....................................................................................................... 154. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................................................155. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................................................... 165.1 Antecedentes ...................................................................................................................................... 175.2 MARCO TEÓRICO ..................................... 235.2.1 La escritura .............................................. 235.2.2 Ortográfia ........................................ 255.2.3 La fonetica como disciplina auxiliar a la hora de enseñar ortográfia a los niños .......... 265.2.4 Conectores lógicos y otros mecanismos de cohesión ...........................275.2.5 La microestructura ............................................... 285.2.6 La referencia ................................................ 285.2.7 La conjunción .............................. 315.2.8 Sustitución ................................................... 345.2.9 Repetición ..................................................... 355.2.10 Elipsis ................................................................. 356. MARCO METODOLÓGICO .............................................. 356.1 Técnicas e instrumentos de recolección de información .............................................. 366.2 Población y muestra ......................................................... 376.3 Fases de la investigación ...................................................... 376.3.1 Fase diagnóstica ............................................................. 376.3.2 Fase de diseño ...................................................... 386.3.3 Fase de aplicación y evaluación .................................................... 387. ANÁLISIS .................................................................................... 388. RESULTADOS ................................................................................398.1 Diagnostico sobre la escritura de los estudiantes ............................................. 398.2 Diseño del Manual Ortográfico y Cohesión Textual .................................. 428.3 Aplicación y evaluación del Manual ............................................ 509. CONCLUSIONES ...................................................................... 579.1 Recomendaciones para futuras aplicaciones ........................... 5910. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................6011. WEBGRAFÍAS ........................................................6212. ANEXOS .................................................................... 63Anexo a: Korina Paternina, clase sobre la cohesión textual .............................................. 63Anexo b: Yulieth García, clase sobre la regla y uso de la letra B...................................... 64Anexo c: entrevista realizada a los docentes de Lengua Castellana ....................................65Anexo d: dictado de palabras con la M antes de B y P ............................................... 66Anexo e: muestra de actividad en el cuaderno .......................................................... 67Anexo f: ejercicio en clase para comprobar ortográfia y cohesión .................................68Anexo g: historia del perrito ringo ..........................................................................69Anexo h: cohesión textual.......................................................... 70Anexo i: actividad de los signos de puntuación ............................................................. 71Anexo j: ejercicio de ampliación de oraciones ................................................... 72Anexo k: mala ortografia ..................................................................................... 73Anexo l: Institución Educativa Mogambo ............................................... 74application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de la Institución Educativa Mogambo mediante un manual ortográfico y cohesión textualTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessFalencias de escrituraManual ortográfico y de cohesión textualFortalecimiento de la producción textualWriting deficienciesSpelling and textual cohesion manualStrengthening of textual production.Universidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2