García Paternina, Jorge RafaelMovilla Villadiego, Jose LuisBravo Florez, Maria Karla2022-08-202022-08-202022-08-09https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6342En todas las empresas, la auditoría juega un papel muy importante, ya que refleja su imagen contable, una labor que realiza un experto en auditoría, quien por medio de la recopilación de información contable verifica que la empresa cumpla con las normas contables en base a la actividad que la empresa desarrolla. La auditoría es una práctica de trascendental importancia social y económica, que permite entablar relaciones de diversa índole entre los agentes económicos, debido a la confianza que se deposita en el trabajo de los contadores públicos cuando ellos extienden su garantía personal o fe pública, respecto del trabajo de investigación denominado auditoría. (OMAR DE JESÚS MONTILLA GALVIS, 2006). Para alcanzar una mejor productividad o calidad en la empresa se debe interactuar con conocimientos previos y conocimientos nuevos, para que los primeros logren mayor estabilidad económica y los segundos adquieran un significado para la empresa. Esto es, aprovechar los conocimientos previos del auditor para construir un nuevo informe contable, que le permita a las empresas responder adecuadamente al entorno, reaccionar de manera más informada y aportar soluciones más eficientes en los distintos entornos de la empresa.INTRODUCCIÓN 12RESUMEN EJECUTIVO 151 REFERENTE TEÓRICO Y CONCEPTUAL 161.1 Marco teórico 161.1.1 Auditoria 161.1.2 El auditor/a 161.1.3 Auditoría interna 161.1.4 Auditoria empresarial 171.1.5 Las TIC en la sociedad 171.2 Marco conceptual 181.2.1 Auditoria de empresas constructoras 181.2.2 Fases de una auditoría 181.2.3 TIC 191.2.4 Las TIC en la auditoria 192 MODULO DE MERCADO 202.1 Servicio 202.1.1 Características 202.1.2 Usos del servicio 212.1.3 Beneficios 212.1.4 Servicios y/o productos sustitutos 222.1.5 Servicios y/o productos complementarios 222.1.6 Consumidor final 232.1.7 Segmentación 232.2 Delimitación del área geográfica 242.3 Análisis de demanda 252.3.1 Cálculo del tamaño de muestra 252.3.2 Instrumento para la recolección de datos 272.4 Cálculo de la Demanda Actual 272.5 Proyección de la Demanda 282.6 Análisis de la oferta 292.7 Tipo de Demanda 292.8 Análisis de Precios 302.9 Canales de comercialización 302.10 Imagen corporativa 312.11 Estrategias de publicidad 323. MÓDULOS TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL 333.1 Tamaño del proyecto 333.2 Localización 343.3 Macro localización 343.4 Microlocalización 363.5 Distribución en planta 373.6 Proceso de prestación del servicio 393.6.1 Descripción del proceso 403.7 Estudio organizacional 413.8 Naturaleza jurídica 423.9 Misión 423.10 Visión. 433.11 Organigrama 433.12 Manual de funciones 444. MÓDULO DE IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL 505. MÓDULO FINANCIERO 525.1 Inversiones fijas 525.2 Inversiones diferidas 545.3 Distribución de costos 545.4 Punto de equilibrio 595.5 Capital de trabajo 605.6 Flujo neto de inversión 615.7 Proyecciones financieras 635.8 Flujo neto de operación 665.9 Flujo neto del plan de negocios 665.10 Evaluación financiera: VPN, TIR, RB/C 676. Fuentes de financiación 69CONCLUSIONES 70RECOMENDACIONES 72BIBLIOGRAFÍA 73ANEXOS 77Análisis de resultados 79Reglamento interno del trabajo 87application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022Creación de una empresa prestadora de servicios de plataforma digital para auditorias en la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ProyectoPlanificaciónAuditoríaDigitalEstados financierosProjectPlanningAuditDigitalFinancial statements