Martínez González, AngelSegura Guevara, Fredys FernandoPeinado Villero, Brayan2023-11-142023-11-142023-11-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7879Se evaluó el crecimiento y condición de la Yalúa Cyphocharax magdalenae (Steindachner, 1878) entre enero y diciembre 2019 en la ciénaga Grande de Lorica, cuenca del río Sinú, Colombia. La regresión lineal longitud estándar-longitud total se estimó aplicando el método de los mínimos cuadrados LT =a + bLS, la relación longitud-peso con la relación potencial WT =aLb y el factor de condición con Fc =WT/Lb, respectivamente, todos con intervalos de confianza y coeficientes de correlación al 95%. Se recolectaron 1019 individuos, de los cuales 756 fueron hembras y 263 machos, cuya talla osciló entre 8.8-14.9 (11.6 ±0.9) cm LS y 11.6-18.6 (14.9 ±1.1) cm LT, con talla media de captura de 15.0 cm LT (11.7 cm LS); y el peso fluctuó entre 24.0-104.0 (54.3 ±13.1) g, con peso promedio de captura de 55.0 g. La relación lineal estimada para sexos combinados fue: LT = 1.84 (± 0.24) + 1.12 (± 0.02) LS, r = 0.96, n = 1019, con diferencias estadísticas significativas entre las pendientes de las regresiones lineales mensuales. La relación longitud total-peso total para sexos combinados fue: WT = 0.009 (± 0.09) LT 3.20 (± 0.10), r =0.91, n =1019, mejor factor de condición en aguas altas sin diferencias estadísticas significativas y coeficiente de crecimiento alométrico positivo, con diferencias estadísticas significativas. La relación longitud estándar-peso total para sexos combinados fue: WT = 0.042 (± 0.09) LS 2.91 (± 0.09), r =0.90, n =1019, mejor factor de condición en aguas descendentes y coeficiente de crecimiento isométrico, con diferencias estadísticas significativas en ambos casos y con baja correlación entre el factor de condición y el ciclo hidrológico de la ciénaga Grande de Lorica. En general, la Yalúa es un pez de pequeño tamaño, con talla media de captura de 15.0 cm LT, con el 58.1% de los individuos capturados por debajo de la talla mínima legal y el 52.1% por debajo de la talla media de madurez reportada para la cuenca del río Sinú, cuya tasa de explotación aumentó dramáticamente en la década anterior y con todos los individuos capturados con longitudes menores a la citada talla de madurez sexual recientemente, sugiere que su dinámica poblacional ha sido afectada por la sobrepesca.LISTA DE TABLAS ixLISTA DE FIGURAS xRESUMEN xi1. INTRODUCCIÓN 12. OBJETIVOS 42.1. OBJETIVO GENERAL 42.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 33. MARCO TEÓRICO 53.1. UBICACIÓN TAXONÓMICA DE LA YALÚA 53.2. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE 53.3. ZOOGEOGRAFÍA 63.4. HÁBITAT 63.5. ALIMENTACIÓN 73.6. REPRODUCCIÓN 83.7. PESQUERÍA 84. MATERIALES Y MÉTODOS 104.1. LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 104.2. MUESTRAS 124.3. mediciones 124.4. RELACIÓN MORFOMÉTRICA 134.5. RELACIÓN LONGITUD-PESO 134.6. FACTOR DE CONDICIÓN Y COEFICIENTE DE CRECIMIENTO 144.7. DISEÑO ESTADÍSTICO 145. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 165.1. CRECIMIENTO EN LONGITUD 165.1.1. Relación lineal (RL) 195.2. CRECIMIENTO EN PESO 205.3. RELACIÓN LONGITUD-PESO (RLP) 215.3.1 Factor de condición (Fc) 215.3.1 Coeficiente de crecimiento (b) 266. CONCLUSIONES 317. RECOMENDACIONES 338. BIBLIOGRAFÍA 34spaCopyright Universidad de Córdoba, 2023Crecimiento y condición de la yalúa cyphocharax magdalenae (steindachner, 1878) en la ciénaga grande de Lorica, ColombiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCharaciformesBienestarPesqueríaOrdenamiento pesqueroCharaciformesWelfareFisheriesFisheries managementUniversidad de CórdobaRepositorio universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2