Tavera Quiróz, HumbertoGutierrez Marín, Aura MaríaNisperuza González, Natalia Andrea2025-07-152025-07-152025-07-14https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9348El propósito principal de esta propuesta de grado, desarrollada en modalidad de práctica empresarial, fue fortalecer las competencias en gestión ambiental dentro del sector. Se enfocó en identificar los impactos ambientales generados por el transporte de combustibles. Durante la práctica, se actualizaron las rutas de transporte y las matrices de riesgos, lo que permitió una evaluación detallada de los puntos críticos y sus posibles efectos ambientales, mejorando así la estrategia ambiental de la empresa.1. INTRODUCCIÓN ......................................... 102. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ...................... 113. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL ............................. 154. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA ................. 225. ACTIVIDADES DESARROLLADAS ............................ 346. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ............................. 517. APORTES DEL ESTUDIANTE .................................. 528. CONCLUSIONES ............................................ 539. RECOMENDACIONES ........................................ 5410. BIBLIOGRAFÍA.................................................... 55ANEXOS............................................... 57application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Actualización de planes de contingencia para el transporte terrestre de hidrocarburos y/o sustancias nocivas para DISTRACOM S.ATrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCartografíaHidrocarburosTransporteCartographyHydrocarbonsTransportUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2