Cadavid Velásquez, Edith de JesúsGenes Jimenez, Libardo Jesus2025-07-182025-07-182025-07-14https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9387El presente informe describe el proceso de pasantía desarrollado en la Alcaldía de Cereté, Córdoba, desde el componente ambiental, con un enfoque técnico y pedagógico orientado a promover la sostenibilidad en el sector agropecuario. A través de un acompañamiento directo a comunidades rurales, se realizaron diagnósticos participativos, talleres educativos y asesorías técnicas sobre manejo de residuos, uso de agroquímicos, compostaje y buenas prácticas pecuarias. Las actividades estuvieron articuladas con el Plan Agropecuario Municipal 2020–2030, la UMATA y el POT, fortaleciendo la educación ambiental como estrategia transformadora. El estudiante pasante desarrolló materiales didácticos, guías prácticas y actividades comunitarias con un enfoque de investigación-acción participativa. Se evidenciaron cambios positivos en el comportamiento ambiental de los productores, destacando la importancia de integrar el conocimiento técnico con los saberes locales para la construcción de territorios rurales sostenibles.IntroducccionMarco teorico o conceptualMetodologiaResultado y analisisAportes del estudianteConclusionesRecomendacionesBibliografiaAnexosapplication/pdfspaProcesos educativos ambientales para el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de CeretéTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación ambientalPrácticas agropecuarias sosteniblesPlan Agropecuario MunicipalUMATACompostaje ruralProducción pecuariaDiagnóstico participativoEnvironmental EducationSustainable agricultural practicesMunicipal agricultural planUMATACompostingLivestock productionParticipatory diagnosisUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2