2021-03-012021-03-012021-03-012745-1135https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4052La contaminación del aire no debe verse solo como una problemática ambiental, sino que está directamente relacionada con la calidad de vida de la población, por lo cual se evidencia entre otras situaciones, con el aumento en la frecuencia de aparición de enfermedades respiratorias y por consiguiente el incremento en el ausentismo laboral y escolar. De igual manera, además de la afectación en la salud humana, también afecta la vida vegetal y animal, así como algunos materiales, en el primer caso causando entre otros, afecciones al sistema respiratorio y obstrucciones que impiden procesos vitales como la fotosíntesis en el caso de las plantas (IDEAM, 2012).MODELACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE URBANO ...10CALIDAD DEL AIRE URBANO EN SÃO PAULO: COSTES EXTERNOS DE ENFERMEDADES Y MODELOS DE TRANSPORTE...14COVID-19 Y SALUD AMBIENTAL...20COVID–19: LECCIONES A FUTURO EN RELACIÓN A CONTAMINACIÓN DEL AIRE....26ESTADO DE LA CALIDAD DEL AIRE ASOCIADA A MATERIAL PARTICULADO MP10 Y MP2.5 EN MONTERÍA-COLOMBIA 2020...29application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2021Memorias calidad de aire y salud ambiental: retos y oportunidadesDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)