Puello Alcocer, Elsy CeciliaLengua Gil, Marian Cecilia2022-04-082022-04-082022-04-04https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5166El mundo está viviendo una situación crítica ante la pandemia por la COVID-19 que se viene propagando en muchos países. A la fecha 11 de noviembre de 2021, se han registrado alrededor de 251,9 millones de casos de coronavirus (SARS-CoV-2). convirtiéndose en la emergencia de carácter sanitario más importante de la humanidad en las últimas décadas. La atención de las personas con esta enfermedad ha sometido a los trabajadores de salud de primera línea a una gran presión laboral: agotamiento físico y mental por largas y extenuantes jornadas de trabajo, la exposición ocupacional, el aislamiento y el temor a contagiar a la familia, son algunos detonantes de los problemas de salud mental que actualmente enfrenta el personal sanitario. Objetivo: Determinar la correlación entre condiciones de trabajo y estrés laboral en tiempos de covid-19 en trabajadores del área asistencial en una institución de salud del Departamento de Sucre. Metodología: cuantitativa, correlacional, transversal. Resultados: Estos señalan que el nivel medio-bajo de estrés fue la frecuencia principal con 91,4%, solo un trabajador expresó un nivel de estrés alto. En lo relacionado con las condiciones laborales, se determinó que 72% de los trabajadores las señalaron como excelentes, sin embargo, se encontró que a menor escala existen condiciones laborales inadecuadas como el pago inoportuno del salario, percepción de su estado de salud, sobrecarga laboral y tipo de vinculación contractual.Colombia and the world are experiencing a critical situation in the face of the COVID-19 pandemic that has been spreading in many countries. As of November 11, 2021, around 251.9 million cases of coronavirus (SARS-CoV-2) have been registered in the world. becoming the most important health emergency in humanity in recent decades. Caring for people with this disease has put front-line health workers under great pressure; physical and mental exhaustion due to long and strenuous work hours, occupational exposure, isolation and fear of infecting the family, are some of the triggers for the mental health problems currently faced by health personnel worldwide. Objective: To determine the correlation between working conditions and work stress in times of covid-19 in workers in the care area in a health institution in the department of Sucre. Methodology: Where a quantitative, correlational, cross-sectional methodology was used. Results: These indicate that the medium-low level of stress was the main frequency with 91.4%, only one worker expressed a high level of stress. In relation to working conditions, it was determined that 72% of the workers indicated them as excellent, however it was found that on a smaller scale there are inadequate working conditions such as untimely payment of salary, perception of their health status, work overload and type of contractual relationship.RESUMEN ………………………………………………………………………............................ 13ABSTRACT ……………………………………………………………………….......................... 14INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………....................... 151. OBJETIVOS ……………………………………………………………………........................ 182. MARCO REFERENCIAL ……………………………………………………...................... 192.1 MARCO HISTÓRICO ……………………………………………………….................... 192.2 MARCO TEÓRICO ………………………………………………………….................... 252.2.1 Teoría general de los sistemas de Ludwig Von Bertalanffy ………. 252.2.2 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y su relación con la Teoría General de Sistemas ……………………….....……............... 292.2.3 Relación Salud y trabajo desde la Calidad De Vida Laboral (CVL) … 312.2.4 Estrés laboral, El enemigo oculto de los trabajadores del sector salud ………………………………………………………………...........................................………… 372.3 MARCO CONCEPTUAL ……………………………………………………..................... 402.3.1 Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores en salud …………………………………………………………………………….......................................... 412.3.2 Condiciones de salud asociadas al trabajo ……………………………........... 422.3.3 Trabajadores de la Salud o Trabajadores Sanitarios …………………....... 442.3.4 Coronavirus y COVID- 19 …………………………………………....................…….. 452.3.5 Estrés laboral ………………………………………………………….......................….. 452.4 MARCO LEGAL …………………………………………………………......................…….. 462.4.1 Constitución política de Colombia y su relación con el Trabajo Decente ………......................................................................................................................... 472.4.2 Legislación Colombiana sobre salud y trabajo ………………………............. 472.4.3 La Ley 1616 de 2013 y la salud mental desde la normatividad colombiana ……………………………………………………………………….................................................... 492.4.4 Normatividad Colombiana relacionada con la pandemia por el Sars-Cov2 y el trabajo de los trabajadores de la salud ………………………......…….................. 492.5 MARCO CONTEXTUAL …………………………………………………........................… 512.6 MARCO INVESTIGATIVO ………………………………………………........................… 523. METODOLOGÍA ………………………………………………..........................……………… 593.1 ENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIO ………………………………………........................ 593.2 UNIDAD DE ANÁLISIS ………………………………………………......................……… 593.3 SUJETO DE ESTUDIO …………………………………………………........................…… 593.4 ESCENARIO DE ESTUDIO ………………………………………………......................… 603.5 POBLACIÓN ……………………………………………………........................….………… 603.6 MUESTRA ……………………………………………………………………............................ 603.6.1 Cálculo de muestra ……………………………………………….....................……… 603.6.2 Tipo de muestreo ……………………………………………………...................…….. 613.6.3 Técnicas de muestreo ……………………………………………….....................…… 613.7 MATERIALES Y MÉTODOS …………………………………………….....................….. 623.7.1 Instrumento de recolección de información ………………………......…….. 623.7.2 Aplicación del instrumento …………………………………………..............……... 633.8 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN ……. 653.9 ASPECTOS LEGALES Y DE PROPIEDAD INTELECTUAL …………................... 663.9.1 Aspectos éticos ………………………………………………………….......................… 663.9.1.1 Beneficencia y no maleficencia ……………………………………..............…… 673.9.1.2 Confidencialidad y privacidad …………………………………………................ 673.9.1.3 Veracidad y fidelidad ………………………………………………….….................. 673.9.1.4 Autonomía ………………………………………………………………....................... 683.9.1.5 Reciprocidad ……………………………………………………………...................... 683.9.1.6 Justicia ………………………………………………………………..........................… 684. ANÁLISIS DE RESULTADOS …………………………………………......................…… 694.1 CONDICIONES SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE LA SALUD PARTICIPANTES DEL PRESENTE ESTUDIO .................................... 694.2 DETERMINAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 ……….. 774.3 NIVELES DE ESTRÉS DE LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 ………………..................................... 844.4 CORRELACIONES EXISTENTES ENTRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA PANDEMIA Y EL NIVEL DE ESTRÉS LABORAL ………............................................................................ 874.4.1 Prueba de Normalidad de Kolmogorov-Smirnov para condiciones laborales ……………………………………….......................................……...…………………………….. 874.4.2 Prueba de Normalidad de Kolmogorov-Smirnov para estrés laboral ... 894.4.3 Resultados de la correlación de Spearman entre las condiciones laborales de los trabajadores y el nivel de estrés ……………………..........................……… 90DISCUSIÓN ……………………………………………………………………............................. 93CONCLUSIONES …………………………………………………………….............................. 98RECOMENDACIONES …………………………………………………........................…… 100REFERENCIAS ………………………………………………………….........................……… 103ANEXOS ………………………………………………………….......................…………..…… 117application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022Relación entre condiciones de trabajo y estrés laboral en tiempos de covid-19 en trabajadores del área asistencial en una institución de salud en el departamento de sucre 2021Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CondiciónLaboralCOVID-19Salud mentalAsistencialTrabajadoresConditionWorkCOVID-19Mental healthCareWorkers