Tavera Quiróz, HumbertoHerazo Hernández, Elizabeth2025-02-042025-02-042025-01-31https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8996La fundación SAHED es una entidad sin ánimo de lucro en la cual actualmente se ejecutan diferentes proyectos de aspecto ambiental, sanitario, de higiene y desarrollo sostenible, teniendo presente la colaboración y unión de distintas entidades que apoyan la ejecución de los mismos dedicándose a la formulación, gestión y desarrollo de estos. Mediante proyectos de restauración como lo son los planes en las comunidades de Malagano en Guaranda , Las Brisas y Astilleros en San Jacinto del Cauca la fundación participa activamente trabajando en conjunto con tres organizaciones base las cuales cuenta con capacitaciones dictadas por parte de la fundación para la socialización de la temática fundamental en el proyecto que son la restauración, sostenibilidad de proceso de control de áreas destinadas a la siembra de especies nativas de la zona. Referente a la misma temática existen actualmente también el proyecto de rehabilitación en comunidades en el municipio Lorica y la rehabilitación del complejo cenagoso de Charco Ají que tienen el objetivo de la recuperación de las zonas donde las actividades humanas han afectado la biodiversidad y funcionamiento ecológico de la zona en los que se pretende mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible teniendo en cuenta el equilibrio de los recursos naturales y el desarrollo social. La rehabilitación ecológica tiene como fin recuperar las propiedades productivas de un ecosistema en donde no es necesario la recuperación de la composición original, mientras que la restauración trata en los posible de regresar el ecosistema a una condición similar a la inicial antes de que sucediera la degradación.1. INTRODUCCIÓN2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA2.1 MISIÓN2.2 VISIÓN2.3 OBJETIVOS2.4 DESCRIPCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA5. OBJETIVOS5.1. OBJETIVO GENERAL5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS7. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO8. APORTES DEL ESTUDIANTE9. CONLUSIÓN10. RECOMENDACIONES11. BIBLIOGRAFÍA12. ANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Apoyo en proyectos comunitarios con planes en la seguridad, salud y desarrollo sostenible de las comunidades.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo sostenibleRestauraciónRehabilitaciónAmenazaRiesgoComunidadSustainable developmentRestorationRehabilitationThreat, RiskCommunityUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2