• Comunidades
    • Fechas
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de Material
    • español
    • English
  • División de Bibliotecas
  • Directrices del Repositorio
    • - Guía Autoarchivo
    • - Formato de Autorización para Publicación
    • - Resolución 1775
    • - Resolución 0896
  • Acerca de
    • Estadísticas
    • Video
  • Navegar
    • Comunidades
    • Fechas
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Página de inicio
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Unicordoba LogoBiblioteca Digital
Listar fecha de publicación 
  •   Repositorio Universidad de Córdoba
  • Listar fecha de publicación
  •   Repositorio Universidad de Córdoba
  • Listar fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • Memoria Institucional
  • Tesis / Trabajos de Grado
  • Fondo Editorial
  • Recursos Digitales
  • Sotfware

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 5886

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación fisicoquímica del aceite y maderas de tres especies vegetales 

      Caraballo Laza, Danny Esther (Laboratorio de Biocombustibles - Universidad de CórdobaFacultad de Ciencias BásicasMontería, Córdoba, ColombiaQuímica, 22-07-25)
      El propósito de esta investigación fue evaluar la composición química de la madera, aceite y harina de semillas de Samanea saman, Quercus robur y Tectona grandis, mediante análisis químicos, en la búsqueda de aplicaciones ...
    • Modelación computacional de la deflexión en juntas soldadas por gtaw de acero inoxidable aisi 304, utilizando la técnica de análisis de elementos finitos 

      Lancheros Montiel, Miguel Ángel; Lancheros Montiel, Daniel Valery (Facultad de IngenieríaMontería, Córdoba, ColombiaMaestría en Ingeniería Mecánica, 23-02-24)
      In recent years, housing and building construction in Cordoba, more specifically in the municipality of Monteria "presents a steady growth rate of 1.6% per year of the city's fabric" (Pretelt Blanco & Territorial, 2015), ...
    • Aportes de una experiencia escolar a la enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad local 

      Ortega Martínez., Dalia De Jesús (Facultad de Educación y Ciencias HumanasMaestría en Didáctica de las Ciencias Naturales, 200-11-06)
      Las ciencias naturales, como área del conocimiento científico, debe brindar al ser humano las herramientas para comprender el mundo y comprenderse en él, por ello se requiere estar siempre en la búsqueda constante de ...
    • Efecto del congelamiento del lomo de atún en el producto final de las conservas de atún. 

      Lozano Olivares, Harold Amith (Atunes y enlatados del caribe s.a.Facultad de IngenieríaMontería, Córdoba, ColombiaIngeniería de Alimentos, 202-12-18)
      El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del congelamiento del lomo de atún sobre las características del producto final de las conservas de atún. se determinaron las características fisicoquímicas de peso ...
    • Elías Bechara Zainúm y Germán Bula Hoyos en el Inicio de Clases 

      Universidad de Córdoba (1962-01-01)
    • Elías Bechara Zainúm, Rector Fundador 

      Universidad de Córdoba (1962-01-01)
    • Este vieja construcción de la finca Nueva York fue la más famosa de la naciente universidad 

      Universidad de Córdoba (1962-01-01)
    • primer Consejo Directivo de la Universidad de Córdoba 

      Universidad de Córdoba (1964-01-01)
    • Limberto Saénz Alarcón, primer Secretario General 

      Universidad de Córdoba (1964-01-01)
    • El Rector de la Universidad de Córdoba, Dr. Elías Bechara Zainuúm y el Gobernador del Departamento, Dr. Germán Bula Hoyos -cuarto y quinto en primera fila, de izquierda a derecha- presiden la ceremomia de inicio de clases de la Universidad de Córdoba, en los salones del Colegio Nacional José María Córdoba. 

      Universidad de Córdoba (1964-04-05)
    • Aquiles Colón García, segundo Secretario General 

      Universidad de Córdoba (1965-01-01)
    • Magola Lora, Reina Universitaria 

      Universidad de Córdoba (1966-01-01)
    • Acto Cultural en la Plaza de Ferias 

      Universidad de Córdoba (1966-01-01)
    • Un grupo de estudiantes recibe clases en los pasillos de la antigua Plaza de Ferias, acondicionados como salones 

      Universidad de Córdoba (1966-01-01)
    • El rector Elías Bechara baila con Magola Lora, la Reina Universitaria 

      Universidad de Córdoba (1966-01-01)
    • Adelaida Martínez, Reina Universitaria 

      Universidad de Córdoba (1967-01-01)
    • Primer auditorio cultural de la Universidad de Córdoba 

      Universidad de Córdoba (1971-01-01)
    • Primera graduación 

      Universidad de Córdoba (1971-12-01)
    • Entrada principal de la Universidad de Córdoba en 1973. Se observa a la derecha el nuevo edificio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 

      Universidad de Córdoba (1973-01-01)
    • Centro médico 

      Universidad de Córdoba (1973-01-01)

      Envíos recientes

      • Evaluación fisicoquímica del aceite y maderas de tres especies vegetales

        ...

        Caraballo Laza, Danny Esther | 22-07-25

        Thumbnail

        El propósito de esta investigación fue evaluar la composición química de la madera, aceite y harina de semillas de Samanea saman, Quercus robur y Tectona grandis, mediante análisis químicos, en la búsqueda de aplicaciones potenciales. La madera y semillas fueron recolectadas, secadas y trituradas; a la madera se le analizó: humedad, extractivos, cenizas, lignina, celulosa y holocelulosa; a las semillas se le extrajo el aceite por el método de solvente, se determinaron propiedades fisicoquímicas y perfil de ácidos grasos, mediante técnicas cromatográficas; a la harina se le realizó análisis proximal. Se encontró, la madera con baja humedad y alta celulosa, lignina, holocelulosa, hemicelulosa; un aceite estable a la oxidación, poco corrosivo, no secantes, alto en ácidos grasos insaturados destacándose el linoléico (ω-6) y oleico (ω-9); la harina es alta en proteína, fibra y carbohidratos. Acorde con los resultados, se proponen diversos usos para este árbol, en la industria farmacológica, alimenticia y producción de papel, principalmente.

        LEER

      • Modelación computacional de la deflexión en juntas soldadas por gtaw de acero inoxidable aisi 304, utilizando la técnica de análisis de elementos finitos

        ...

        Lancheros Montiel, Miguel Ángel | 23-02-24

        Thumbnail

        In recent years, housing and building construction in Cordoba, more specifically in the municipality of Monteria "presents a steady growth rate of 1.6% per year of the city's fabric" (Pretelt Blanco & Territorial, 2015), a situation that is evidenced by the development of the region, new neighborhoods, new buildings, updating of facades and structures with new materials. Due to this, the demand for ornamentation works (protection grids, balcony railings, handrails in stairs and others) is rising proportionally to the mentioned rate. The stainless steel AISI 304, became one of the favorite materials of the users that require some type of these mentioned structures for their houses and/or buildings. One of the characteristics of the designs of this type of ornamental structures is that they visibly present a linear appearance (straight) in their total length and in any of the visualization or coordinate axes.

        LEER

      • Aportes de una experiencia escolar a la enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad local

        ...

        Ortega Martínez., Dalia De Jesús | 200-11-06

        Thumbnail

        Las ciencias naturales, como área del conocimiento científico, debe brindar al ser humano las herramientas para comprender el mundo y comprenderse en él, por ello se requiere estar siempre en la búsqueda constante de estrategias didácticas y metodológicas que aporten elementos para acercarse al problema de la enseñanza y el aprendizaje. Esta investigación aborda elementos importantes desde dos líneas de trabajo didáctico por un lado el estudio de la enseñanza de la biodiversidad, asunto de didáctica contemporánea, relevante en Colombia dada la megabiodiversidad y, por otro lado, la investigación en la escuela, que se entrelazan de manera dinámica como estrategias de aprendizaje para la generación de conocimiento significativo en los estudiantes. Apoyado en el enfoque cualitativo, mediante el método estudio de caso único y la fenomenología hermenéutica, con el objetivo de analizar los aportes de la experiencia escolar del grupo Biocenosis en la Institución Educativa Robinson Pitalúa de Montería -Córdoba, describiendo elementos didácticos relacionados con la configuración de la experiencia, entre ellas la investigación de aula como estrategia de enseñanza aprendizaje y la investigación acción como forma de gestión; y su contribución a las estrategias para la conservación y restauración de la biodiversidad a nivel local, configurando la formación en un saber sistémico de biodiversidad y la aplicación de los saberes alcanzados; lo anterior fue posible por la interacción de la investigación en la escuela, el carácter continuo y procesual, el trabajo en grupo, la salidas fuera del aula, el abordaje como proyecto ambiental, factores que hicieron particular este caso; permitiendo evidenciar el desarrollo de una experiencia de enseñanza de la biodiversidad desde un enfoque transversal que da cuenta de la complejidad del abordaje del constructo biodiversidad en el aula.

        LEER

      • Efecto del congelamiento del lomo de atún en el producto final de las conservas de atún.

        ...

        Lozano Olivares, Harold Amith | 202-12-18

        Thumbnail

        El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del congelamiento del lomo de atún sobre las características del producto final de las conservas de atún. se determinaron las características fisicoquímicas de peso drenado, capacidad de absorción de agua, contenido de humedad, sal y % migas generadas en el procesamiento. así mismo, se realizó un test hedónico y uno de preferencia para evaluar la acepción del producto y por último se determinó el costo que representa la variación del peso drenado.

        LEER

      • Elías Bechara Zainúm y Germán Bula Hoyos en el Inicio de Clases

        ...

        Universidad de Córdoba | 1962-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Elías Bechara Zainúm, Rector Fundador

        ...

        Universidad de Córdoba | 1962-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Este vieja construcción de la finca Nueva York fue la más famosa de la naciente universidad

        ...

        Universidad de Córdoba | 1962-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • primer Consejo Directivo de la Universidad de Córdoba

        ...

        Universidad de Córdoba | 1964-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Limberto Saénz Alarcón, primer Secretario General

        ...

        Universidad de Córdoba | 1964-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • El Rector de la Universidad de Córdoba, Dr. Elías Bechara Zainuúm y el Gobernador del Departamento, Dr. Germán Bula Hoyos -cuarto y quinto en primera fila, de izquierda a derecha- presiden la ceremomia de inicio de clases de la Universidad de Córdoba, en los salones del Colegio Nacional José María Córdoba.

        ...

        Universidad de Córdoba | 1964-04-05

        Thumbnail

        LEER

      • Aquiles Colón García, segundo Secretario General

        ...

        Universidad de Córdoba | 1965-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Magola Lora, Reina Universitaria

        ...

        Universidad de Córdoba | 1966-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Acto Cultural en la Plaza de Ferias

        ...

        Universidad de Córdoba | 1966-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Un grupo de estudiantes recibe clases en los pasillos de la antigua Plaza de Ferias, acondicionados como salones

        ...

        Universidad de Córdoba | 1966-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • El rector Elías Bechara baila con Magola Lora, la Reina Universitaria

        ...

        Universidad de Córdoba | 1966-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Adelaida Martínez, Reina Universitaria

        ...

        Universidad de Córdoba | 1967-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Primer auditorio cultural de la Universidad de Córdoba

        ...

        Universidad de Córdoba | 1971-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Primera graduación

        ...

        Universidad de Córdoba | 1971-12-01

        Thumbnail

        LEER

      • Entrada principal de la Universidad de Córdoba en 1973. Se observa a la derecha el nuevo edificio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

        ...

        Universidad de Córdoba | 1973-01-01

        Thumbnail

        LEER

      • Centro médico

        ...

        Universidad de Córdoba | 1973-01-01

        Thumbnail

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      eeeMetaBiblioteca copyright © 2002-2016  My Own Page: ContactoDuraSpace
      Contacto | Sugerencias | Pruebas
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Revistas

      Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código Postal: 230002 | PBX: +57(4)7860920 | Nit: 891080031-3 | repositorio@correo.unicordoba.edu.co
      La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
      Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información.

      Sistema Dspace - Metabiblioteca |

      eeeMetaBiblioteca copyright © 2002-2016  My Own Page: ContactoDuraSpace
      Contacto | Sugerencias | Pruebas
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Revistas

      Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código Postal: 230002 | PBX: +57(4)7860920 | Nit: 891080031-3 | repositorio@correo.unicordoba.edu.co
      La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
      Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información.

      Sistema Dspace - Metabiblioteca |