Evaluación de la prevalencia de la duplicidad terapéutica en personas mayores de 65 años
...
Cordero Romero, Sandra | 2021-09-14

En los últimos años ha incrementado rápidamente el envejecimiento en la población,
dando como consecuencia una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, en
donde la presencia de morbilidad asociada ocasiona la prescripción simultánea de
fármacos para diferentes patologías. Es entonces cuando se presentan las
duplicidades terapéuticas, que son un problema de seguridad en la utilización de
medicamentos y de consecuencias negativas para la salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un problema relacionado con
el medicamento (PRM) ya que se viene presentando de manera repetitiva en la
población de adultos mayores, siendo esto un índice de riesgo, ya que trae como
consecuencia otras patologías. La creciente utilización de varios medicamentos
como respuesta a distintos problemas de salud, que con frecuencia propicia la
polimedicación, hace necesaria la revisión sistemática y periódica de la terapia
medicamentosa y de los planes de tratamiento en cada nueva prescripción, para
maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.
Algunas de estas duplicidades fueron justificadas clínicamente ya sea por el mismo
principio activo, pero en diferentes formas farmacéuticas. Se tuvo en cuenta que al
presentarse las duplicidades aumento el riesgo de toxicidad, reacciones adversas e
interacciones farmacológicas.
También se tuvieron en cuenta otros factores, como la automedicación, el bajo nivel
educativo y socioeconómico y la información inadecuada del uso del medicamento.
Para identificar la prevalencia de duplicidades en personas mayores de 65 años se
identificaron los factores de riesgo que la generaron y se analizaron las más
comunes.
Esta investigación se realizó cualitativamente analizando múltiples artículos científicos de casos clínicos de pacientes polimedicados mayores de 65 años con
polifarmacia y que presentaban varias patologías, sin tener en cuenta el sexo o la
raza a la cual pertenecían.
Para minimizar y controlar casos de duplicidad en personas mayores de 65 años e
identificar los factores de riesgo, es necesario una reevaluación por parte del
personal de salud a cargo en dichas entidades, para determinar el origen de la
prevalencia de las duplicidades en estos pacientes. hacer planes sencillos para el
ajuste del plan terapéutico del paciente e identificar posibles duplicidades, así se
determina la efectividad del tratamiento y una prescripción segura y efectiva,
favoreciendo la adherencia de los medicamentos y manteniendo un plan más
simplificado con una menor carga de medicamentos para el paciente.
LEER