Examinando por Materia "CCN 51 clone"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un fermentador para la semilla de cacao del clon ccn 51 de acuerdo con los requerimientos establecidos en la norma NTC 1252(Universidad de Córdoba, 2025-10-31) Ciro Herrera, Sebastian; Lancheros Suárez, Valéry José; Espinosa Carvajal, Manuel Ramón; Unfried, Jimy; Durango Álvarez, Demóstenes JoséEn el presente trabajo se diseñó un fermentador para la semilla de cacao CCN 51 que cumplió con los requisitos presentados en la norma NTC 1252, con el fin de mejorar la calidad sensorial mediante un proceso de fermentación controlada. Inicialmente, se compararon cuatro modelos de fermentadores en madera (lineal, tipo escalera, cilindro-tambor y hexagonal), evaluando su desempeño con base en parámetros físicos, sensoriales y estructurales. El modelo cilindro-tambor obtuvo los mejores resultados, con una calidad sensorial de 5,8 y un 73,6 % de granos bien fermentados. A partir de estos hallazgos, se implementó un prototipo experimental cilindro-tambor con acero inoxidable 304, recubierto con un tanque de polietileno de alta densidad (HDPE) que proporcionó aislamiento térmico y barrera contra contaminantes externos. Este prototipo incorporó aspas internas y un sistema de soporte en madera prensada que cuenta con chumaceras y ruedas. Tras las pruebas de fermentación, el prototipo alcanzó una calidad global de 7 y un 97 % de granos fermentados, cumpliendo los criterios de la norma NTC 1252. En la fase final del proyecto, el diseño experimental fue escalado para procesar la producción promedio de una hectárea de cacao. Con el fin de validar el comportamiento de los materiales en ambos fermentadores (experimental y escalado), se realizaron análisis estructurales y de resistencia de materiales mediante el uso de software de ingeniería como SkyCiv, XVIGAS, MDSolids y SolidWorks, los cuales permitieron efectuar cálculos de esfuerzos, ilustraciones técnicas y verificaciones estáticas. El diseño final constituye una solución viable, ergonómica y replicable, orientada a productores de diferentes escalas, promoviendo la estandarización y optimización del proceso de fermentación del cacao.
